En ese año, August Santleben fue quien estableció una línea de diligencias entre ambas ciudades. (1)
Datos interesantes:
- El viaje de Monterrey a San Antonio en 1867 duraba 6 días.
 - El recorrido era: Monterrey - Lampazos - Piedras Negras - San Antonio.
 - En total era un recorrido de 843 kilómetros.
 - Este largo recorrido se debía a que entre Monterrey y Laredo no había suficientes tramos con agua y por eso mismo era muy pesado el viaje.
 - El viaje costaba 75 dólares.
 - En ese año de 1867, el peso mexicano valía un poco más que el dólar.
 - El coche era tirado por 6 u 8 mulas, dependiendo de la cantidad de pasaje.
 - La diligencia tenía 3 asientos para 3 personas en el interior y otros tantos en el techo.
 - En la parte alta la diligencia tenía un toldo para protegerse del sol o de la lluvia.
 - De Monterrey a San Antonio se llevaba de carga hasta 2000 naranjas seleccionadas.
 - De San Antonio a Monterrey se traía jamón, mantequilla, gallos de pelea y borregos finos.
 - En 1863 Juan A. Louis inició un servicio entre Monterrey y San Antonio pero no duró mucho tiempo.
 
August Santleben fue el pionero en este recorrido y afortunadamente escribió sus memorias donde, entre otras cosas, detalla sus viajes a Monterrey, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Chihuahua y Durango. Sus memorias las pueden leer en el libro "A Texas Pioneer" en este sitio web.
Hoy en día, el viaje Monterrey - San Antonio puede hacerse en 1 hora 20 minutos y puede costar el equivalente a 100 dólares en Vivaaerobus. 
Fuentes: 
Libro "Un siglo de Monterrey. 1810-1910" autor Isidro Vizcaya Canales p.136
(1) Nota en Texas State Historical Association "August Santleben"
(1) Nota en Texas State Historical Association "August Santleben"

Hoy en día a través de modernas autopistas el recorrido entre ambas ciudades puede hacerse entre 4 y 5 horas (sin tomar en cuenta el tiempo en los cruces fronterizos, revisión de visa, permisos etc.) No cabe duda que 5 horas no se comparan con 6 largos días. Cómo han cambiado las cosas!
ResponderEliminarSaludos!
@UrbanWilderness: Cómo ha cambiado el tiempo de ese viaje compañero. Imagina cómo será en un futuro.
ResponderEliminar