Ing. Francisco Beltrán Otero.
- En el Colegio Militar de Ciudad de México estudió ingeniería. Tiempo después, en Tamaulipas, elaboró el plano del puerto de Matamoros y levantó la Carta Geográfica de Tamaulipas.
 - Llegó a Monterrey a finales de 1865 formando parte del Batallón que comandaba el General Bernardo Reyes.
 - En Monterrey trabajó para los proyectos de la Penitenciaría (1887), el Palacio de Gobierno (1895), el Casino Monterrey (1888-1889) y el Palacio Municipal de Guadalupe (1900).
 - En 1892 participó en la Comisión de Límites entre Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y los Estados Unidos.
 - En 1894 se incorpora como maestro en el Colegio Civil donde también fue director de 1905 a 1906 y director interino de 1914 a 1915.
 - En 1901, dejó de prestar sus servicios al Ejército Nacional.
 - Como maestro, impartió las materias de Geografía, Estadística, Francés, Matemáticas, Astronomía, Cosmografía, Español, Lógica, Psicología, Historia de la Filosofía y Moral.
El ing. Francisco Beltrán Otero con sus alumnos.
 - En 1916 propone que los bancos en las escuelas sean individuales.
 - En 1920 propone, y es aprobado, que el libro de la materia de Física fuera en idioma Francés para que los estudiantes pudieran practicar ese idioma.
 - En 1927 hace la propuesta para que la calificación aprobatoria sea 70 puntos sobre 100.
 - En 1933, formó parte del Comité Organizador de la Universidad de Nuevo León.
 
Francisco Beltrán Otero parado al centro y de barba blanca.
Comité Organizador de la Universidad de Nuevo León.
- El ingeniero Francisco Beltrán Otero murió el 8 de enero de 1934 y fue sepultado en el Panteón de El Carmen en Monterrey.
 - Por sus méritos, el 29 de octubre de 1940, el Congreso del Estado lo declaró Benemérito del Estado de Nuevo León.
 - En 1940 es colocado un busto del maestro Francisco Beltrán en la Plaza del Colegio Civil el cual fue quitado por modificaciones en la plaza pero fue reinstalado en 1964.
 - Hoy en día el busto se encuentra entre el Aula Magna y el Ala Sur del Colegio Civil.
 - Una calle en la colonia Terminal lleva su nombre.
 - Una escuela primaria en el municipio de García, Nuevo León lleva su nombre. (mapa)
 
Fuente:
Libro "Beneméritos de Nuevo León" de Héctor Franco Sáenz.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
IMPORTANTE:
No publicaré mensajes con direcciones de correo electrónico o direcciones de páginas web.