lunes, 2 de junio de 2008

Fabrica de Textiles La Fama

En junio de 1854 un grupo de inversionistas regiomontanos funda en Santa Catarina la primera fábrica de textil nuevoleonesa: la Fábrica de Hilados y Tejidos "La Fama", la cual se inaugura en 1856 misma que da origen a la Congregación de La Fama. Considerada la primera industria de envergadura en el Estado.


Foto del libro “Fábricas pioneras de la industria de Nuevo León”
  • Los inversionistas eran José de Garay, Gregorio Zambrano, Pedro Calderón, antecesor de los fundadores de Cervecería Cuauhtémoc; M.P. de Llano, Mariano Hernández y sus hermanos, de origen español; José Morel, E.B. Steele, J.M. Clausen, Valentín Rivero, y J.B. Buchard.
  • El 22 de junio de 1854 se levantó el acta constitutiva de la Fábrica de Hilados y Tejidos "La Fama". que empezó a elaborar manta y calicot con un capital de 75 mil pesos oro.
  • Para dar servicio a esta fábrica se construyó un acueducto de arcos de piedra elevado de 900 metros de longitud, por un metro setenta centímetros de altura, el cual condujo el agua durante 96 años (de 1854 a 1950), quedando aún 4 arcos dentro de las instalaciones de la fábrica.

  • El 9 de mayo de 1895 se incendió la textil La Fama de Nuevo León, consumiéndose totalmente.
  • En 1926 se formó el primer sindicato en la fábrica textil La Fama de Nuevo León.

Ligas interesantes:

Enciclopedia virtual, Santa Catarina
Información completa en Monterrey Cultura Industrial
Página del municipio de Santa Catarina N.L.
Nota sobre los arcos en El Porvenir
Museo Industrial "El Blanqueo"
Cronistas en Santa Catarina

viernes, 30 de mayo de 2008

Estadio Universitario

También llamado Estadio del Volcán, situado en la ciudad de San Nicolás de los Garza en el campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

El Estadio Universitario, fue inaugurado hace 41 años exactamente el 30 de mayo de 1967 por el entonces Gobernador del Estado, Eduardo Livas Villarreal.

clic en la imagen para verla en grande

Datos importantes sobre el Estadio Universitario

  • La idea surgió del Patronato Universitario, cuyo presidente era Manuel L. Barragán.
  • El costo fue de 23 millones de pesos.
  • En un principio el estadio se proyecto para un cupo de 90 mil personas, pero por problemas económicos tuvo que reducirse el plan.

  • El primer juego en el Coloso de San Nicolás fue entre el Monterrey y el Atlético de Madrid de España, que terminó igualado 1-1.

  • El 15 de junio del 67, los Jabatos de Nuevo León también empataron 1-1 con Sheffield United de Inglaterra.
  • los Jabatos consiguieron la primera victoria en el Estadio Universitario. Fue el 1 de julio de 1967 cuando vencieron 2-1 a la Selección Mexicana.
  • En el Universitario han jugado estrellas del futbol mundial como "Pelé" (El 24 de julio de 1971) , Diego Armando Maradona (El 12 de noviembre de 1980), Franz Beckenbauer (El 25 de marzo de 1980) , Ronaldinho (el 4 de Agosto de 2006), etc.

  • La Ola nace. El 18 de septiembre de 1984 apareció en el mundo del futbol "la ola" en un juego nocturno entre México y Argentina, que finaliza 1-1. Manuel Negrete metió un gol olímpico dos minutos después de que Jorge Burruchaga había anotado para los gauchos.

  • El Estadi0 Universitario ha sido escenario de:
    • Queen(en 1981)
    • Menudo (63 mil personas en 1982)
    • Rod Stewart(60 mil personas en 1989)
    • The Cure (en 1992)
    • Guns & Roses (en 1993)
    • Vaqueros de Dallas vs los Jefes de Kansas City (en 1996)
    • Tigres vs Sao Paulo (en el 2005)
    • The Rolling Stones (en el 2006).
    • FC Barcelona vs Tigres de la UANL ( en el 2006)
    • Roger Waters (en el 2007)
    • Soda Stereo (en el 2007)
    • También fue escenario del mundial de Futbol (world cup) en 1986 y juegos contra Universidad Católica de Chile, Corinthians de Brazil, Deportivo Cali de Colombia, Santos do Brasil, etc.

Fotos interesantes del Estadio:

Foto de Fernando Vega (foto 1) (foto 2)
Varias fotos de Ramiro Chavez
Varias fotos de Broken Glass
Foto de Hector Mtz
Varias fotos de Luis López
Diseño de Tadeo Designs
Increíble foto de Ármas

Ligas interesantes:

Maqueta del Estadio antes de su construcción
Mas información sobre el estadio.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Megadeth en Monterrey

Buen promo de 20 segundos:


video de otrobutcher



La marioneta Luca en Montemorelos N.L.

mEl Gobernador del Estado, José Natividad González Parás, y otras autoridades del estado inauguraroneste martes 27 de mayo del 2008 el Museo “Valle del Pilón” en el municipio de Montemorelos, Nuevo León.


En este nuevo museo de la región citrícola, se podrá conocer los orígenes, historia, desarrollo de actividades como ganadería y agricultura; los primeros fundadores de esta zona, entre ellos Martín de Zavala y el Capitán Alonso de León, así como la vida de José María Parás Ballesteros, quien fuera el primer Gobernador Constitucional de Nuevo León, y tatarabuelo del actual Mandatario estatal.


En el evento hubo una pequeña obra teatral sobre la fundación de Montemorelos a cargo de un grupo de actores locales, para concluir con un espectáculo de fuegos pirotécnicos y la presentación de Luca.





La cultura está de fiesta, un nuevo museo en Nuevo León y por supuesto entra a la agenda para que muy pronto podamos conocerlo, y de paso aprovechar a visitar la majestuosa escultura de Morelos.

Ligas interesantes:
Video de Info7 TVAzteca noreste de la inauguración del Museo Histórico del Valle del Pilón
Nota
y galería fotográfica en el portal de gobierno de NL
Nota en elNorte.com


Qué es lo mas importante para ti?

Tiene 17 años, es estudiante de la prepa 15 de la UANL y su nombre es: Jorge R. Canedo Estrada.
Utilizando el After Effects y Maya hoy tiene en Youtube un video en un concurso orgnizado por la Vancouver Film School. Los 3 ganadores obtendrán una beca para estudiar en Canadá.

El video está entre los mejores 10 !

Su video tiene mas de 100 mil visitas en 20 días.


video de Jr0canest

Las votaciones terminaron.
Mucha suerte !

Me quedo con la última frase del video:

"I wish to do something Great and Wonderful,
But I must start by doing the little things like they were Great and Wonderful"
-A. Einstein


Fuente:
Nota en el Norte.com