martes, 21 de julio de 2009

Municipios Turísticos de Nuevo León

En este verano, cuando caminen por el corredor Paseo Santa Lucía - Parque Fundidora no olviden admirar una colección de fotos que estarán 3 meses en exposición. La exposición se llama "Municipios Turísticos de Nuevo León":


Bellos lugares por todo nuestro estado podrán ver en estas fotos:


Como puede ver, las fotos están muy cerca del Hotel Holidy Inn:






Las fotos están al aire libre:
Como parte de los atractivos turísticos que enmarcan el corredor turístico Macroplaza-Santa Lucía-Fundidora, la Corporación para el Desarrollo Turístico montó una importante exposición fotográfica llamada “Municipios Turísticos de Nuevo León, dirigida al público en general.

La muestra ubicada cerca del crisol del Paseo Santa Lucía, consta de 6 zonas, norte, periférica, citrícola, noreste, sur y el área metropolitana, con un total de 50 fotografías, donde podrás ver la belleza de nuestros municipios y observar el trabajo realizado en sus cascos históricos y lugares de esparcimiento familiar y de recreación.

“Municipios Turísticos de Nuevo León”, tiene como objetivo explicar las inversiones que se realizaron y dejar como manifiesto que tenemos aquí en Nuevo León hermosos lugares con impresionantes paisajes en los que ha trabajado el Gobierno del Estado y que ha embellecido notablemente la infraestructura de estas localidades.

Está obra artística tendrá una duración de 3 meses, su inició fue en Julio y concluye en Septiembre del presente año. Las fotografías han sido cuidadas y están enmarcadas en aluminio con lámina galvanizada como base, su material es resistente a las inclemencias del tiempo.

La huella de la presente administración ha sido plasmada en una serie de fotografías de gran valor artístico e informativo que muestran el esfuerzo realizado en beneficio de una gran parte de los municipios rurales de Nuevo León, sin embargo también es una muestra visual del legado que deja la actual administración a cargo del Lic. José Natividad González Parás.

Ante esto, te invitamos a ser testigo de esta exposición, donde podrás observar municipios como Lampazos de Naranjo, Sabinas Hidalgo, Villaldama, Cerralvo, Hualahuises, Rayones, Melchor Ocampo, Pesquería, Iturbide, Los Ramones, los Herrera, Abasolo y otros más.

Del 2004 a la fecha se han hecho grandes inversiones en remozamientos de Centros Históricos, rehabilitación de parques recreativos y plazas públicas y desarrollo de proyectos con un alto potencial turístico, como ejemplo de ello está el caso de las Grutas de Bustamante, las cuales han tenido desde su apertura miles de visitantes.

De esta manera Nuevo León continúa a la vanguardia en materia de inversión pública en beneficio del sector turístico regional
.

domingo, 19 de julio de 2009

Recorridos Culturales: Arquitectura Religiosa Moderna (Fotos)

El sábado 18 de julio se llevó a cabo el Recorrido Cultural "Arquitectura Religiosa Moderna" correspondiente al mes de julio visitando 3 Iglesias.

Este evento fue organizado por El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) en coordinación con El Comité Regional Norte de la UNESCO .

(Todas las fotos son grandes, si dan clic en ellas lo verán)

Por cierto, en este recorrido participamos 3 foristas de Skyscrapercity - Monterrey (foro de urbanismo y arquitectura), un servidor, DvLuna y JrCalvi.

El punto de reunión fue en la Basílica de Guadalupe en la colonia Independencia.


En esta foto vemos a nuestro guía el Dr. Antonio Garza. Él mismo nos compartió valiosa información en copias a cada persona y nos habló sobre los proyectos en los que trabajó el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, entre otro proyectos destaco El Estadio Azteca, El Museo Nacional de Antropología y La Basílica de Gpe en la colonia Independencia en Monterrey:


La primera piedra en su construcción se colocó el 30 de mayo de 1978 y su inauguración fue el 11 de diciembre de 1982. Aquí pueden ver los datos anteriores y otros más en una placas en la Basílica de Guadalupe:


Un detalle que me sorprendió fue que en esta construcción se evoca la mexicanidad auténtica gracias a su forma piramidal así como por los diferentes niveles en las explanadas exteriores al edificio.


Un Bajo Relieve de los varios que hay en el interior de la iglesia:


Las 80 flores doradas y las 58 cuerdas de yute que simbolizan el ayate de Juan Diego.


Otro detalle interesante es la vista perfectamente enmarcada que se tiene desde el interior de la iglesia hacia el Cerro de la Silla. Aquí pueden ver un poster que hice para mi cuenta en Flickr:
Basílica de Guadalupe

El segundo lugar de nuestro recorrido está situado en San Nicolás de los Garza, es la Iglesia de San José Obrero, proyecto del arquitecto nacido en España Félix Candela.

Los organizadores del recorrido nos proporcionaron el transporte gratuito y en la siguiente foto vemos el arribo del transporte y de todos los participantes a la parroquia de San José Obrero:


El maestro Rodrigo Ledesma fue nuestro guía. Muy preparado y contándonos detalles que los que no somos arquitectos ni especialistas en arte no vemos a simple vista.


Los 4 centímetros de grosor de toda la parte alta de la parroquia me sorprendieron.
Parroquia de San José Obrero

En el interior vi una iglesia muy diferente a las demás en su acomodo de las bancas y también vi muchos vitrales:


Esa pequeña esquina que rompe con el espacio existente fue un detalle que recuerdo de la charla. Además nos permitieron pasar a la parte trasera de la Iglesia.


La tercer iglesia del recorrido fue el Templo de Cristo Rey proyecto del arquitecto Enrique D. Belden.
Como ven tiene una altura admirable:


Nuestro guía en este lugar fue el Dr. José Manuel Prieto. Él nos mostró varios posters que trajo preparados para mostrarnos las similitudes entre el Templo Cristo Rey y varias iglesias en Europa:


Tan interesantes charlas que vivimos que ni me di cuenta que estabamos en el sol:


Esta iglesia existe gracias a los señores Alberto Santos e Ignacio Santos.


En su interior enorme pudimos apreciar la relación que existe entre este lugar e iglesias en Francia e Italia:


Preciosa Iglesia con un cristo recién restaurado:


Mucho que ver y mucho que escuchar en esta charla.


Los detalles que rompen con lo estético: los abanicos, las bocinas, etc.


Al fondo pueden ver parte de las pilastras de la torre del templo:

Después de conocer estas 3 iglesias a través de conocedores de arte y de la arquitectura me quedo con un sabor de boca formidable.

Un agradecimiento para las organizadores: (CONARTE) y el Comité Regional Norte de la UNESCO por este magnífico recorrido.

El siguiente recorrido "Patrimonio Artístico Funerario" será el día 22 de agosto del 2009.
Se visitarán los Panteones de El Carmen y Dolores.
Los guías serán Victor Cavazos y Juan Manuel Casas.

El punto de reunión es la entrada principal del panteón El Carmen a las 10 de la mañana.

ACTUALIZO:

Como comentario extra, el día sábado después del recorrido los compañeros del foro de Skyscrapercity y yo decidimos ir a la Iglesia de la Medalla Milagrosa que luce muy bonita por dentro !


Ligas interesantes:

Recorridos Culturales: "Esculturas"
Recorridos Culturales: "Palacios Regios"
Galería de fotos de la Basílica de Gpe.

sábado, 18 de julio de 2009

Aniversario de Pesquería NL

En el Blog Ojos Inexpresivos recién leo sobre una invitación a festejar el 165 aniversario del municipio de Pesquería Nuevo León.

Esta es la invitación:

En la imagen anterior se lee lo siguiente (copio y pego):
1844 - 2009
La Presidencia Municipal en
coordinación con
la Dirección de Educación y Cultura
se complace en invitarle a festejar el
165 aniversario de la
Municipalidad de Pesquería
Este 21 de Julio a partir de las 8.00
a.m. en la Plaza "Mariano Escobedo"
posteriormente le esperamos a
escuchar la plática
"Historia Viva en Pesquería"
por personalidades destacadas de la
comunidad y
dirigida por el Profr. José Mario
Elizondo Montalvo
(Cronista de Pesquería)

No olviden visitar el blog de Ojos Inexpresivos, tiene una colección de fotos de los "Café con Historia" muy padre.

Al autor del blog de Ojos Inexpresivos lo recuerdo muy bien porque lo ví en el Maratón Literario 2008.
Excelente su forma de leer ! Saludos profesor.

viernes, 17 de julio de 2009

Concursos de fotografías

Para quienes gustan tomar fotos en Monterrey les comento sobre 2 concursos donde actualmente pueden participar:

1) En la página de FotógrafosdeNuevoLeón.com el concurso se llama "Nuevo León a través de la lente 2009"

La convocatoria es la siguiente:

Habrá premios de 15 mil y 10 mil pesos a los ganadores.
Más información en FotógrafosdeNuevoLeón.com


2) La página del municipio de Monterrey organiza el concurso "Estampas Turísticas de Monterrey":

Habrá un viaje para 2 personas a una playa como premio principal.
Mas información en esta página.

Maqueta de la Torre AVE

La Torre AVE es un edificio que casi terminan de construir y lo pueden ver si circulan por el rumbo de Ave. Constitución y Ave. Gonzalitos.

Es el edificio color blanco y a la izquierda de la siguiente foto que tomé hace unas semanas:



El compañero de Skyscrapercity - Monterrey, JrCalvi hizo una maqueta de este edificio y me mandó por correo una maqueta del edificio !

En primer plano (y en la foto de la derecha) ven mi maqueta y al fondo en el monitor ven la maqueta del Arq. Calvi:



Estoy seguro que ustedes también pueden tener su propia maqueta de este edificio, vean el proceso de construcción de la maqueta en el siguiente video de JrCalvi:


video de josercalvi

Si les interesa, escríbanle al Arq. Calvi a su cuenta de youtube en josercalvi.
Con seguridad les mandará todo lo que necesitan para que tengan su maqueta de este nuevo edificio de Monterrey.