Este verano hay exposiciones para todos los gustos en los museos de Monterrey y su área metropolitana, estas son las exposiciones que visité:
1) "Sólo cuando me río. Ricardo Cucamonga".
Aquí conocerás al creador de Cindy la Regia y su trabajo en la última década, es un divertido y original recorrido. No se pierdan los textos escritos en las paredes.
Lugar: Museo del Centenario en San Pedro.
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
2) "Los nuevos grandes maestros mexicanos clásicos contemporáneos".
13 jóvenes pintores mexicanos nos muestran su trabajo. Realmente son muy buenos, me gustó la obra de José Parra.
Lugar: Museo del Centenario en San Pedro.
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
3) “Monterrey Imágenes por la Paz”.
Joel Sampayo Climaco expone 25 fotos tomadas desde el helicóptero. 2 fotos me gustaron pero lamentablemente vi fotos borrosas, pixeleadas, sucias, mal colocadas, dobladas y el colmo es que una foto faltaba. Pésima expo que no tiene nada de monumental.
Lugar: Museo Metropolitano de Monterrey.
De 0-10 le doy una calificación mala: 6
4) "Zaragoza, cuna de la riqueza natural y cultural".
Fotografías que sirven como ventana para conocer este municipio del sur de Nuevo León. Pequeña la expo pero buenas fotos.
Lugar: Museo de Culturas Populares (Barrio Antiguo).
De 0-10 le doy una calificación muy buena: 9
5) "El cañón de las Salinas, las voces del recuerdo".
Exposición de fotos, videos y objetos antiguos de los municipios El Carmen, Mina, Abasolo, Hidalgo y Salinas Victoria. Me encantó ver esas paredes de ladrillo y conocer más sobre Nuevo León.
Lugar: Museo de Culturas Populares (Barrio Antiguo).
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
6) "Exposición colectiva de 8 fotógrafos nuevoleoneses".
Es una Expo-venta de fotos de varias partes del mundo tomadas por fotógrafos profesionales.
Lugar: Galería CONARTE
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
7) "Sobre el nudo del Cuckoo"
Fabuloso contenido audiovisual, fotos y objetos de la relación del artista con un sector de la población olvidado por muchos.
Lugar: Galería CONARTE
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
8) "Seguiremos Siendo. Ilustrando para Café Tacuba".
Carteles hechos por diseñadores gráficos basados en canciones de Café Tacuba, me quedé impresionado con la calidad de trabajos solo me quejaría de la iluminación que faltaba al fondo del pasillo.
Lugar: Galería CONARTE
De 0-10 le doy una calificación muy buena: 9
9) "Regenerarion2. Los fotógrafos de mañana".
Esta misma exposición ha estado en países de Europa y Asia. Las fotos son de extrema calidad y ganadoras de concursos internacionales.
Esta exposición es increíble, no se la pierdan.
Lugar: Fototeca (Fundidora).
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
10) "Carlos Pérez Maldonado y la fotografía".
Si les gustan las fotos antiguas de Monterrey y quieren conocer sobre uno de los primeros fotógrafos en nuestra ciudad disfrutarán esta pequeña pero buena exposición.
Lugar: Fototeca (Fundidora).
De 0-10 le doy una calificación muy buena: 9
11) "O Crisis y Circo, Mónica Menchaca".
Utilizando fotos donde no se muestran los rostros de personas y animales Mónica Menchaca nos muestra su trabajo.
Lugar: Centro de las Artes (Fundidora).
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
12) "My only regret is that I won't be able to kill you personally".
Exposición colectiva donde la violencia es un actor importante.
Lugar: Centro de las Artes (Fundidora).
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
13) "Blockbuster. Cine para exhibiciones".
Largometrajes y cortometrajes que cambian cada 3 semanas; para ver la "exposición" tenemos que ir varias veces al museo y poder ver todo material.
Lugar: Museo MARCO
De 0-10 le doy una calificación excelente: 10
14) "Dr. Lakra"
Lo que vi no fue de mi agrado.
Lugar: Museo MARCO
De 0-10 le doy una calificación de cero.
miércoles, 20 de julio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
Expo militar y expo de los 60s
1) Exposición "La gran fuerza de México".
Hoy 8 de junio del 2011 termina la exposición en el Parque Fundidora y se lleva el récord de ser la exposición mas visitada en la historia en Monterrey.
Estuvo abierta al público 35 días y tuvo una asistencia de aproximadamente 400 mil visitantes.
Cuando salí de verla me preguntaba si un niño de primaria debía ver el armamento, granadas, etc.
Lo razoné por minutos pero ahora estoy totalmente convencido que toda la familia debía ver la exposición.
Todo conocimiento que los niños (y su familia) adquieran les serán útiles.
Me dio mucho gusto ver tanta gente haciendo fila y asistir en familia, aunque como dice el compañero @R4Ivan esas filas kilométricas también me gustaría verlas en La Cineteca, en el Centro Cultural de Colegio Civil o en el Museo Metropolitano de Monterrey; lugares con exposiciones de calidad.
De lujo la exposición militar, de 0-10 le doy la más alta calificación: 10
Actualizo: la exposición militar termina con una asistencia total de 425 mil personas siendo así la exposición más visitada en la historia de Nuevo León.
2) Exposición "Los 60s, la década que movió al mundo".
El Museo de Historia Mexicana nos presenta por algunos meses una exposición diferente pero interesante para quienes gozamos voltear a ver el Monterrey Antiguo.
Fue muy grato ver cientos de artículos caseros de los 60s. Desde tvs, radios,cámaras,máquinas de escribir hasta juguetes, fotos y videos.
Los videos ya los conocía. Las mayoría de las fotos son familiares pero interesantes.
Me gustó ver el Cerro de la Silla nevado en el auto VW.
El tema musical muy bueno también, hay decenas de discos LPs. La ropa de esa década muy curiosa.
Del tema de fútbol hay material bueno por ver, a mi me agradaron las estampillas.
Es una exposición pequeña pero interesante aunque por momentos pensé que caminaba por el desaparecido tianguis del Río Santa Catarina por los objetos antiguos que se vendían en ese lugar.
Lo bueno de esta exposición y la de Pedro Infante que recién terminó en el MUNE es que atrae a un público mayor de 50 años.
Por último me hubiera gustado tener más información sobre cada artículo de la exposición.
Si van a ir a verla lleven cámara fotográfica porque sí dejan tomar fotos (sin flash) en toda la exposición.
De 0-10 le doy una calificación buena: 8
Finalmente una sugerencia:
Sigamos visitando los museos locales, en cada uno hay siempre algo que sus hijos (o ustedes) encontrarán interesante.
Hoy 8 de junio del 2011 termina la exposición en el Parque Fundidora y se lleva el récord de ser la exposición mas visitada en la historia en Monterrey.
Estuvo abierta al público 35 días y tuvo una asistencia de aproximadamente 400 mil visitantes.
Cuando salí de verla me preguntaba si un niño de primaria debía ver el armamento, granadas, etc.
Lo razoné por minutos pero ahora estoy totalmente convencido que toda la familia debía ver la exposición.
Todo conocimiento que los niños (y su familia) adquieran les serán útiles.
Me dio mucho gusto ver tanta gente haciendo fila y asistir en familia, aunque como dice el compañero @R4Ivan esas filas kilométricas también me gustaría verlas en La Cineteca, en el Centro Cultural de Colegio Civil o en el Museo Metropolitano de Monterrey; lugares con exposiciones de calidad.
De lujo la exposición militar, de 0-10 le doy la más alta calificación: 10
Actualizo: la exposición militar termina con una asistencia total de 425 mil personas siendo así la exposición más visitada en la historia de Nuevo León.
2) Exposición "Los 60s, la década que movió al mundo".
El Museo de Historia Mexicana nos presenta por algunos meses una exposición diferente pero interesante para quienes gozamos voltear a ver el Monterrey Antiguo.
Fue muy grato ver cientos de artículos caseros de los 60s. Desde tvs, radios,cámaras,máquinas de escribir hasta juguetes, fotos y videos.
Los videos ya los conocía. Las mayoría de las fotos son familiares pero interesantes.
Me gustó ver el Cerro de la Silla nevado en el auto VW.
El tema musical muy bueno también, hay decenas de discos LPs. La ropa de esa década muy curiosa.
Del tema de fútbol hay material bueno por ver, a mi me agradaron las estampillas.
Es una exposición pequeña pero interesante aunque por momentos pensé que caminaba por el desaparecido tianguis del Río Santa Catarina por los objetos antiguos que se vendían en ese lugar.
Lo bueno de esta exposición y la de Pedro Infante que recién terminó en el MUNE es que atrae a un público mayor de 50 años.
Por último me hubiera gustado tener más información sobre cada artículo de la exposición.
Si van a ir a verla lleven cámara fotográfica porque sí dejan tomar fotos (sin flash) en toda la exposición.
De 0-10 le doy una calificación buena: 8
Finalmente una sugerencia:
Sigamos visitando los museos locales, en cada uno hay siempre algo que sus hijos (o ustedes) encontrarán interesante.
miércoles, 11 de mayo de 2011
U2
Hoy estará U2 en concierto en México...
Foto de http://www.u2.com/
... y es inevitable pensar en el día que Bono, The Edge, Larry Mullen Jr. y Adam Clayton pisaron suelo regiomontano.
"City of Blinding Lights" Video que subí hace 5 años y todavía me agrada:
lunes, 9 de mayo de 2011
Los mejores blogs de regios en el extranjero
Lista de los mejores blogs que conozco hechos por regios que viven fuera de México:
Nombre del Blog: Monterrey del otro lado del charco
País de origen: Suiza
Dirección web: http://swisskerubin.blogspot.com/
Nombre del blog: Checa LA movie
País de origen: Estados Unidos
Dirección web: http://checalamovie.net
Nombre del blog: Regiosfera
País de origen: España
Dirección web: http://www.regiosfera.com/
Nombre del blog: Regio en Hong Kong 香港
País de origen: Hong Kong (Región administrativa especial de China)
Dirección web: http://regioenhk.blogspot.com/
¿Conocen algún blog hecho por regiomontanos que vivan fuera de México?
sábado, 7 de mayo de 2011
Triatlón en Monterrey 2011 (42 fotos)
Domingo. Triatlón Mundial, mayo 2011
(Sunday. Monterrey ITU Triathlon World Cup, may,2011)
Fotografías:
Primeros lugares del Triatlón:
- Brendan Sexton (Australia) 1:46:56
- Frederic Belaubre (Francia) 1:47:06
- Hunter Kemper (Estados Unidos) 1:47:11
- Ruedi Wild (Suiza) 1:47:20
- Vincent Luis (Francia) 1:47:27
Slideshow. 30 fotos del Triatlón.
(si no pueden ver la presentación de fotografías, por ser en flash, sin problemas las podrán ver en este sitio)
Sábado:
Del Triatlón Olímpico (varonil elite nacional) tomé estas fotografías el sábado 7 de mayo del 2011.
El inicio de la competencia de nado:
Foto del Triatlón Banamex Monterrey México 2011 (Natación)
Esta foto es poco antes del inicio:
Foto del Triatlón Banamex Monterrey México 2011
Ya casi listos para el inicio:
Foto del Triatlón olímpico Banamex Monterrey 2011 Varonil elite
En el Triatlón Olímpico se recorrieron 1.5 km por el Paseo Santa Lucía.
La temperatura por la mañana del sábado ya estaba a 25°C
Afuera del agua la gente apoyaba a los participantes:
Fotografía del Triatlón Banamex Monterrey México 2011 (nado)
Foto del Triatlón Banamex Monterrey 2011 Paseo Santa Lucía
El final del recorrido en el nado era el inicio del Paseo Santa Lucía en el Parque Fundidora:
Del nado corrían pocos metros para subirse a su bicicleta:
Foto del Triatlón Banamex Monterrey 2011 Paseo Santa Lucía
En el ciclismo se recorren 40 kilómetros y al terminar se recorren 10 kilómetros corriendo.
Foto del Triatlón Banamex Monterrey 2011 Paseo Santa Lucía (Ciclismo)
Mejores Tiempos del Triatlón Olímpico (fuente):
- Robin Lamas (Jalisco) 1:58:59
- Carlos Daniel Chávez (Tamaulipas) 2:00:13
- Juan Carlos Gaytán (Jalisco) 2:00:45
- Paola Castañeda (Durango) 2:14:09
- Dunia Gómez (Veracruz)
- Valeria Flores (de la UNAM) 2:20:25 horas.
Ligas interesantes:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)