Libro "Murales, patrimonio artístico de Nuevo León"
de Alberto Compiani y Víctor Cavazos.
Y no me equivoqué, este libro de 170 páginas, es una maravilla con todos los datos y fotos que incluye. Era justo y necesario que quedara huella de lo que tenemos hoy en día, conocerlo y cuidarlo. Un aplauso a Patrimonio - CONARTE por participar en este excelente libro.
Hay algunos murales a los que no es fácil acceder y con este libro podemos viajar a esos lugares y conocer en voz de los que saben, su historia y belleza.
Entre otros, encontrarán información sobre los murales en la Biblioteca Central, en la biblioteca de la Ciudadela, el que está en el Centro de las Artes II en Fundidora, el mural en Colegio Civil, el que está dentro del Museo de Historia Mexicana, el mural dentro del Museo de Culturas Populares (Casa del Campesino), el que está en la Pinacoteca de Nuevo León el que está dentro del Planetario ALFA, el mural que está dentro de la cafetería Centrales del ITESM, el que está en la Facultad de Artes Escénicas de la UANL, el mural de la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL, el que está en la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, el de la rectoría del ITESM, algunos que están en el Paseo Santa Lucía y algunos dentro de iglesias como la Basílica del Roble, de la Catedral, del Seminario, del Templo Cristo Rey y del Templo de Nuestra Señora de Dolores.
Libro "Murales, patrimonio artístico de Nuevo León"
de Alberto Compiani y Víctor Cavazos.
El libro fue editado por CONARTE así que con seguridad podrán comprarlo en sus instalaciones en el centro de Monterrey, en el antiguo Edificio de Correos en calles Zaragoza y Washington.