miércoles, 4 de julio de 2012

Recorrido Cultural CONARTE: Murales

Esto es un poco de lo que vi en el recorrido cultural CONARTE "Murales". En este recorrido nos acompañaron y nos compartieron sus conocimientos el arquitecto Victor Alejandro Cavazos Pérez y el maestro Alberto Compiani.


1) Iglesia del Espíritu Santo en la colonia Anáhuac en San Nicolás de los Garza (mapa).
En el costado izquierdo del interior vimos la representación del Vía crucis (mosaico veneciano). Del lado derecho, hay cuadros como el de la Virgen de Guadalupe y el de San José Marello (en mosaico bizantino). Estos murales fueron hechos por la empresa Mosaicos Veneciano de México de Cuernavaca, Morelos (sitio web).

Iglesia del Espíritu Santo en San Nicolás de los Garza.

Asistentes al recorrido y vecinos de la Iglesia del Espíritu Santo.

 Fabuloso mural en la Parroquia del Espíritu Santo.

 Un acercamiento a los murales en el costado izquierdo.

Asistentes al recorrido admirando el mural de la Virgen de Guadalupe.

Magnífico mural de San José Marello.

Acercamiento al mural anterior. El color dorado es de los colores más caros.
Acercamiento.

En la siguiente imagen vemos 2 fotos, no son murales pero están interesantes:
Vitrales en la Parroquia del Espíritu Santo.


2 ) Parroquia Cristo Rey en Monterrey (mapa).
Aquí apreciamos el gran mural color azul y dorado además de la representación del Vía Crucis a los costados del interior de la iglesia.

Todos atentos a la explicación del arq. Victor Cavazos al micrófono:
Interior de la Parroquia Cristo Rey.

Un mural azul y con dorado muy detallado con hojas de parra y uvas (izquierda).
Mural en la Parroquia Cristo Rey.

 En ambos costados de la parroquia están los murales del Vía Crucis:
  Parroquia Cristo Rey.
 2 fotos diferentes de los murales:
 Murales de la Parroquia Cristo Rey.

3) Mural de la fundación de Monterrey (mapa).
 Este mural del arquitecto Joaquín A. Mora que data de 1963 fue restaurado en el año 2011.

Los asistentes al recorrido escuchan la explicación en voz del restaurador Alberto Compiani:
Mural de la Fundación de Monterrey.

Mural de la Fundación de MTY.

En la restauración se trabajó en base a la obra original.
Detalle del mural.

Otros 2 detalles del mural:
Acercamiento al mural de la fundación.

Acercamiento al mural de la fundación.

Los guías del recorrido nos comparten sus conocimientos.


Por cierto, las chimeneas que están en la esquina inferior derecha del mural, no son las que están en Fundidora, estas corresponden a las chimeneas de HYLSA.

Módulo informativo junto al mural donde dice que son las chimeneas de Fundidora:

Estas son las chimeneas del mural:

Chimeneas de HYLSA:
Foto del libro "Los cuatro tiempos de un pueblo, Nuevo León en la historia".
Autor: Rodrigo Mendirichaga p.431.


Excelente tour cultural. Cada mes hay un recorrido diferente en sábado, en el sitio web de CONARTE pueden ver más información sobre estos.
Finalmente, un gusto fue saludar al arq. Victor Cavazos, mi admiración por el trabajo que ha realizado.

Ligas interesantes:
Mosaicos Veneciano de México.
Libro "Panteones de El Carmen y Dolores" autores Victor Cavazos y Juan Casas.
Nota en Milenio "Reinauguran el mural de la Fundación de Monterrey". 
Sitio web de CONARTE

lunes, 25 de junio de 2012

Callejón cultural del Barrio Antiguo

Todos los domingos desde el mediodía, el Barrio Antiguo en Monterrey es escenario del ya famoso Callejón Cultural o Corredor del Arte, lugar donde encontramos vendedores en la calle Mina (desde la calle Padre Jardón hasta Padre Mier).
Foto 1: Callejón Cultural Barrio Antiguo

Este espacio se ha instalado todos los domingos desde el 28 de abril de 1992.

Aquí es fácil encontrar antigüedades, artesanías, fotos, monedas, billetes, pinturas, muebles antiguos, esculturas, pinturas, libros, estampillas, postales, artículos de piel, posters, etc.
Foto 2: Callejón Cultural Barrio Antiguo

Los vendedores se ponen toda la tarde del domingo, para mayor referencia, están 3 cuadras atrás de la Catedral de Monterrey. (mapa).
 Foto 3: Callejón Cultural Barrio Antiguo

Entre las curiosidades he visto fotos panorámicas de Monterrey, de un metro de largo, en 100 pesos.
He visto placas de autos de antes de los sesentas.
También hay cámaras fotográficas de los cincuentas y antes.

 Foto 4: Callejón Cultural Barrio Antiguo

Video:

miércoles, 20 de junio de 2012

Félix U. Gómez 96° aniversario luctuoso

Félix U. Gómez murió el 21 de junio de 1916 al detener el avance de tropas del ejército de Estados Unidos de la llamada expedición Punitiva que buscaba a Francisco Villa en México.

Para recordar un año más de la muerte del Héroe de El Carrizal, autoridades culturales de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua y familiares del General Félix U. Gómez organizaron actividades en estos 3 estados.
En Nuevo León, este día 20 de junio, se realizó una ceremonia cívica junto al Paseo Santa Lucía y la calle Félix U. Gómez. La ceremonia, con la Banda de Guerra y la Escolta del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, fue muy emotiva.
Ceremonia para recordar al General Félix U. Gómez.

Entre los invitados estaba un bisnieto de Félix U. Gómez, el arq. Félix Alonso Torres Gómez:
Investigador y Arq. Félix Alonso Torres Gómez

Además asistieron el alcalde de Ahumada, Chihuahua: Fernando Vázquez Ramírez, el Dr. Rosendo Carlos Martínez de la Sociedad Paso del Norte por la Cultura de la Historia A.C. de Cd. Juárez, Chihuahua; el profesor Sergio Reséndiz Boone del estado de Coahuila, el maestro José Reséndiz Balderas quien es director del CIHR Hacienda San Pedro UANL y el maestro de ceremonia el investigador Sergio González de León.

Quiero destacar el intenso discurso del Dr. Rosendo Martínez quien nos hizo ver la importancia de la Batalla en Carrizal, Chihuahua así también nos señaló las falsedades que todavía hay sobre el tema por ejemplo el mismo corrido sobre Félix U. Gómez ofrece datos incorrectos.

 Fue un gusto compartir estos momentos y poder recordar a un Héroe Mexicano: el General Félix U. Gómez:



martes, 12 de junio de 2012

Hotel Yamallel en Monterrey

El Hotel Yamallel  es un edificio del final de la década de los 50's. Cuenta con 13 pisos y tiene una altura aproximadamente de 46 metros sin contar el gran anuncio en la parte superior del mismo. El edificio está en la esquina de las calles Zaragoza y Arteaga (mapa) en el centro de Monterrey.

Foto antigua del Hotel Yamallel en Monterrey

Dice el libro Mesones y Hoteles en la historia de N.L. :
En 1959, don Manuel Yamallel Meaus abrió el Hotel Yamallel en la esquina de las calles Zaragoza y Arteaga con 106 habitaciones. Más adelante el hotel pasó a propiedad de don David Yamallel Guerra y su actual propietario es su hijo José Guadalupe Yamallel Flores.
Publicidad del Hotel Yamallel en un cenicero antiguo

Publicidad del Hotel Yamallel en otro cenicero


Ligas interesantes:
Página web del Hotel Yamallel
Foto del Hotel Yamallel tomada desde Metrorrey

domingo, 10 de junio de 2012

WallPeople en el Barrio Antiguo (Monterrey,México)

WallPeople es un proyecto de arte que nació en España donde se crean obras callejeras irrepetibles gracias a la colaboración de todos los participantes. El día de ayer 9 de junio, 30 ciudades del mundo realizaron el WallPeople y en México, Monterrey dijo "presente" con su participación en el Barrio Antiguo:

WallPeople en el Barrio Antiguo de Monterrey, México

El público, convocado por las redes sociales, asistió con su obras: pinturas, diseños, dibujos o fotografías y las pegó en una de las paredes de la Unidad Cultural de la Facultad de Arquitectura de la UANL.

El compañero @Gadr con su obra en el WallPeople de Monterrey, México 

Poco a poco el lugar tomó vida propia:
Los medios de comunicación en el WallPeople de Monterrey

Hasta los vecinos del Barrio Antiguo gozaron de WallPeople:
WallPeople de Monterrey, México

Como pueden ver, la calle se llenó:
WallPeople en el Barrio Antiguo de Monterrey, México 

Los jóvenes organizadores aquí en Monterrey:
Organizadores del WallPeople en Monterrey, México
Entre ellos está el compañero @AbrahamNM

El resultado: éxito total.
WallPeople en el Barrio Antiguo de Monterrey, México 

WallPeople en el Barrio Antiguo de Monterrey, México 


Video sobre el evento:
Ligas interesantes:
Facebook del WallPeople en Monterrey
Nota en el periódico Milenio: "Jóvenes se manifiestan a través de su Wall People"
Nota en el periódico EL Norte: "Usan la pared como galería"