Basílica de la Purísima Concepción de Monterrey.
El empresario Kart Hackert se dedicaba al negocio de los vitrales en Estados Unidos y en una visita a La Purísima, se emocionó de poder ayudar a completar ese detalle de los vitrales. Encomendó al artista, de origen húngaro, Ernő Koch el diseño de los vitrales. Estos fueron hechos en Torreón, Coahuila, por la hoy desaparecida "Casa Montaña".
Vitral en la Basílica de la Purísima. Ernő Koch stained glass.
Vitral en la Basílica de la Purísima. Ernő Koch stained glass.
Vitral en la Basílica de la Purísima. Ernő Koch stained glass.
Datos interesantes:
- El Cristo de Velázquez que cuelga, fue hecho por Jorge González Camarena, también creador del mural del ITESM.
- Ernő Koch, diseñador de los vitrales, también diseñó los vitrales de la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington D.C.
- La madera de las bancas y de las puertas de la Purísima se fabricaron con las vigas de la antigua Penitenciaría.
- Las bancas de La Purísima fueron diseñadas por el Arquitecto Enrique De la Mora, creador también de la iglesia.
- El piso de la Purísima fue fabricado con granito por la empresa Mosaicos Rivero y fue donado por su director y propietario Don José Rivero Azcárraga.
- La imagen de la Purísima Concepción, es la misma que estuvo en el altar del templo demolido.
Fuente: