Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Noreste MUNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Noreste MUNE. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2010

2 nuevas exposiciones en los 3 museos

¿Sabían que durante todo el mes de septiembre la entrada a los 3 museos (MUNE -Museo del Noreste- Museo de Historia Mexicana y Museo del Palacio de Gobierno) será gratuita?

Lo anterior es parte de los festejos del Bicentenario y esta semana será importante porque se estrenan 2 exposiciones.

El miércoles 1 de septiembre a las 8:30 pm se inauguran dos exposiciones en el Museo de Historia Mexicana:
1) Sarapes Nacionalistas.
20 sarapes del siglo 19 y principios del siglo 20.
(curaduría de Martha Turok)

2) Nuevo León Insurgente - Revolucionario.
Más de 150 piezas como retratos, mapas, litografías, documentos, armas, monedas y vestidos utilizados durante dos siglos.
(museografía de Sergio Rodríguez)
Un dato interesante
es que una hora antes de la
inauguración de estas 2 exposiciones el maestro Israel Cavazos - cronista de Monterrey - dará una conferencia en el auditorio del Museo de Historia Mexicana.
La conferencia se llama "Nuevo León en la Independencia".
No se la pierdan, será a las 7:30pm en el Auditorio.
Lo que les recomiendo es que lleguen temprano porque se va a llenar.

Por último les comparto los posters con la información sobre ambas exposiciones y sobre la conferencia:


Exposición de Sarapes en Monterrey



Actualizo:
Agrego el poster de la exposición en el Palacio de Gobierno:

Ligas interesantes:

martes, 23 de marzo de 2010

Miércoles de Alfonso

Este miércoles 24 de marzo tengo varias opciones....
Ver futbol México-Islandia, ir a una marcha por la paz a la macroplaza o aprovechar esta mitad de semana para aprender.

La mejor opción de este miércoles será ir al MUNE y conocer más sobre el "Regiomontano Universal" en la inauguración de la exposición "Alfonso Reyes y los territorios del arte".
imagen de el MUNE
Esta exposición permite un acercamiento a la obra del regiomontano universal a través de piezas importantes del arte internacional sobre las cuales Alfonso Reyes desarrolló comentarios y críticas.
imagen de el MUNE
En la inauguración este miércoles podremos conocer pinturas, dibujos, libros, revistas, periódicos, cartas, grabados y esculturas (180 piezas en total).

imagen de el MUNE
A las 7:30 pm habrá una conferencia impartida por Minerva Margarita Villarreal y la inauguración de la exposición es a las 8:30 pm.

El poster de invitación a la inauguración de la exposición es este:
imagen de el MUNE

Por cierto, la entrada es gratuita a este evento.
Más información en la página del MUNE, Museo del Noreste: www.museodelnoreste.org.mx

jueves, 18 de febrero de 2010

Israel Cavazos Garza

El 17 de febrero del 2010 inició en el auditorio del Museo del Noreste (MUNE) el ciclo de conferencias "Café con Historia. Al hervor de dos siglos".

La primer charla del año estuvo a cargo del Porfr. Israel Cavazos Garza.(1)
Como pueden ver, el auditorio lució totalmente lleno, calculo que éramos unas 160 personas.
El maestro Israel Cavazos habló sobre el papel de Nuevo León en la Independencia.
En el siguiente video podrán escuchar poco más de 10 minutos que grabé en este Café con Historia. Quiero destacar algunos puntos que escucharán en el video en los minutos y segundos correspondientes que señalo en cada punto...

1) 00:22 Un soldado quiere tapar la boca de un cañón con su sombrero.
2) 01:22 Cuatro seminaristas son detenidos y fusilados en la Plaza del Mercado (hoy Plaza Hidalgo)
3) 01:45 La Plaza Hidalgo antes era un corral.
4) 02:47 El corral es convertido en mercado, en este lugar llevaban las bestias de los regidores (no los regidores bestias).
5) 03:19 Es fusilado en la hoy plaza Hidalgo Agapito Treviño.
6) 03:56 Un religioso escribió que ve a mujeres insurgentes (mujeres en plena lucha con sus niños en el piso).
7) 05:35 En el extinto restaurante Luisiana vivía un gobernador.
8) 06:54 En las escuelas no leemos mucho y los jóvenes tienen como héroes a cantantes o jugadores.
9) 07:35 Se mencionan los heroes que son municipio de Nuevo León.
10) 07:41 Doctor Coss debe ser con una sola "s" o con "z".
11) 08:20 No hay ningún papel que explique el por qué del "Monte" de Montemorelos.
12) 09:40 Por calles Matamoros y Cuauhtémoc había un monumento que no sabe su paradero.
13) 10:15 "Sean devotos de los caudillos de la Independencia".

Lo anterior fueron solo 10 minutos, ya se imaginarán lo ocurrido en poco más de una hora. Fue una charla muy interesante.

Al finalizar la charla de Don Israel Cavazos los cronistas se unieron al orador de la noche para que los medios capturaran el momento en fotografía:


Por último quiero compartirles las fechas y horarios de las próximas conferencias (gratuitas) del Café con Historia, todas son a las 19:30 hrs en el auditorio del MUNE:

24 de febrero
Sra. Beatriz Bazán de Vaquero. Cronista de Montemorelos.

3 de marzo
Profr. José Guadalupe Hinojosa. Cronista honorario. General Bravo.

10 de marzo
Profr. y Lic. Lidia Idalia Alanís. Cronista de Allende.

24 de marzo
Profr. y Lic. Hector Mario Treviño. Cronista Honorario. Vallecillo.

14 de abril
Profr. Antonio Flores Treviño. Cronista de García.

21 de abril
Pofr. y Lic Severo González. Cronista de San Nicolás de los Garza.

28 de abril
Profr. Israel Pedraza. Cronista de Lampazos.

5 de mayo
Dr. Antonio Guerrero. Cronista de Santa Catarina.

12 de mayo
Porfr. y Lic Hector Jaime Treviño. Cronista invitado. Galeana

19 de mayo
Porfr. y Lic. Hernán Farías.Cronista de Los Rayones.

(1) Algunos logros y premios que ha recibido el maestro Israel Cavazos:
Ha escrito más de 30 libros sobre la historia de Nuevo León como "Diccionario biográfico de Nuevo León","Atlas de Monterrey","Mariano Escobedo el glorioso soldado de la República","El Colegio Civil de Monterrey, contribución para su historia".
En el 2099 Israel Cavazos recibió en Españ La Orden Isabel la Católica máxima distinción que otorga la monarquía española.
Fue ganador del Premio Nacional de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía en 1995.
El Ayuntamiento de Monterrey lo nombró, en agosto de 1992: Cronista de la Ciudad.
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey le otorgó placa y diploma de reconocimiento a su labor como investigador.
En 1986 la institución de Fomento Cultural Banamex le otorgó a él y a su esposa el Premio Atanasio G. Saravia por la publicación de su libro Protocolos de Monterrey.
En 1987 el Ayuntamiento de Ezcaray, en La Rioja, España, le otorgó una placa al mérito como investigador.
El gobierno de Nuevo León le dio la Medalla al Mérito Cívico en 1986.
El Ayuntamiento de Monterrey le otorgó la Medalla Diego de Montemayor declarándolo ciudadano ejemplar en 1982.
Recibió la Medalla Serafín Peña del Municipio de Guadalupe y la Medalla José Escandón de la Sociedad Tamaulipeca de Historia.
En 1968 la Academia Nacional de Historia y Geografía le otorgó el reconocimiento llamado Las Palmas Académicas.

Más información al teléfono 20339898 ext. 112 o en www.3museos.com.

Un saludo grande a quienes saludé esta noche, el Lic. Ahmed Valtier, el Dr. Pablo Ramos, la directora de Comunicación Social del MUNE y el cronista Lic. José Mario Elizondo.

Ligas interesantes:

miércoles, 21 de mayo de 2008

MUNE visitas nocturnas

Vamos a al Museo del Noreste a conocer "España, Encrucijada de Civilizaciones".

Todos los martes y jueves en los meses de Mayo y Junio el MUNE (Museo del Noreste) recibirá a las personas que quieran visitar dicho museo en un horario nocturno.

La cita es a las 7:30 pm, y cuesta $150 pesos.

Esta experiencia nocturna tendrá como guía al politólogo Miguel Ángel Posadas. Los grupos serán pequeños (máximo 25 personas).

(clic en la imagen para verla en grande)


Aquí parte de la nota de El Porvenir:
"España, encrucijada de civilizaciones" es la exposición temporal que actualmente presenta el Museo del Noreste (MUNE), con piezas que narran el pasado de la península ibérica, a través de 240 piezas, tomando como eje los conceptos de mestizaje y cambio cultural. Con el fin de que más público tenga oportunidad de presenciar esta muestra, y al igual que con su pasada exposición, "Buda Guaynin, tesoros de la compasión", el MUNE invita a sus visitas guiadas nocturnas, los martes y jueves de mayo y junio.
Separa tu lugar al teléfono 2033-9898 ext. 108 o en el correo electrónico social@3museos.com.

Ligas interesantes:
Nota del periódico El Porvenir
Nota del periódico El Norte
Nota que escribí en mi visita a esta exposición
Video con información sobre esta exposición

martes, 8 de enero de 2008

Buda Guanyín se queda hasta el 27 de Enero en el MUNE

En el MUNE (Museo del Noreste), quienes no han visto esta exposición de Buda Guanyín, todavía tienen tiempo, estas son algunas de las más de 200 piezas que podrán ver:

(clic en la imagen para verlas en grande)


Recuerden que los martes es gratis la entrada ! Y cualquier otro día les cobran $40 pesos por la entrada a los 3 museos (MUNE, Museo de Historia Mexicana y Museo del Palacio de Gobierno)

En promedio, unas 650 personas al día visitan este museo desde su inauguración!
Por lo tanto unas 60 mil personas ya visitamos el MUNE.

Recomendación, visiten primero el Museo de Historia Mexicana, luego trasládense al MUNE por el puente de vidrio que pasa sobre el Paseo Santa Lucía. Recuerden en el MUNE, no solo está la exposición de Buda Guanyín, en los primeros pisos del MUNE podrán ver la exposición sobre el Noreste de nuestro país y algo también de Texas, es ideal para los niños, hay muchas pantallas interactivas y para qué les cuento !
Mejor visítenlo !

Ligas interesantes:
Nota de Milenio con esta información.

viernes, 26 de octubre de 2007

Nace un Museo ! (MUNE)

Para quienes deseen conocer un poco mas sobre Buda, esta opción que me parece muy interesante y está al alcance de todos:


info de la página del museo

De noche, con un guía que puede responder a nuestras preguntas, y con las sensacionales piezas del Buda Guanyin
que padre !

si quieren ir de día pues aquí está la info:




Y esperen a que esté listo el café-restaurante en la parte alta del Museo del Noreste (MUNE) !

mas info aquí

El siguiente video es un resúmen en imágenes y video de la construcción del MUNE

Video hecho por Joser Calvi