Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Palacio de Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Museo del Palacio de Gobierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de agosto de 2010

Museo del Palacio de Gobierno 4 Aniversario

Hace exactamente 4 años, un 30 de agosto pero del año 2006 fue inaugurado el Museo del Palacio de Gobierno.
Museo del Palacio de Gobierno en Monterrey
Los festejos del cuarto aniversario los adelantaron y fueron ayer domingo.

Les paso unos datos sobre el museo...

¿Sabían que en el sitio web del Museo pueden escuchar (o bajar) una audioguía o podcast MP3 de cada una de las 4 salas?

¿Sabían que en el sitio web pueden ver completo el video del 2008 con el show de luz y sonido que se presentó sobre la fachada del edificio?

Si todavía no conocen este museo los invito a que lo hagan.


Sobre el video. Hice una recopilación de fotos antiguas y las puse en un video con información sobre su construcción:

Ligas interesantes:

domingo, 24 de mayo de 2009

Recorridos Culturales "Palacios Regios"

Este sábado 23 de mayo tuve la fortuna de participar en un recorrido cultural.

El evento organizado por El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE) en coordinación con El Comité Regional Norte de la UNESCO correspondiente al mes de mayo comprendía visitar 3 palacios en el centro de Monterrey.

Este es el poster del recorrido:


Con guías expertos en el tema, nos explicaron durante una hora en cada edificio detalles relevantes sobre el Palacio Federal, el hoy Museo del Palacio de Gobierno y el antiguo Palacio Municipal de MTY.

Para esto, nos repartieron hojas con información importante sobre cada edificio visitado.

Iniciamos el recorrido puntualmente a las 10 de la mañana en el vestíbulo del Palacio Federal, como ven iniciamos unas 30 o 35 personas.



En esta foto vemos parte de la explicación del maestro Rodrigo Ledezma que fue nuestro guía en este edificio:



Qué interesante es esta parte del edificio donde se ven representados desde lo industrial de esa época en que fue construido el edificio hasta detalles de agricultura que formaban parte importante en Monterrey.



Después de una hora de estar en el Palacio Federal nos fuimos al Palacio de Gobierno donde nos esperaba el guía Victor Cavazos.



Sencillamente es sorprendente cada detalle en el Palacio de Gobierno.
El guía nos explicó con lujo de detalle cada una de las fotografías gigantes que están en el patio central.

Luego subimos y visitamos entre otros lugares el Salón Verde y como ven ya éramos mas de 50 personas:



En este punto ya llevábamos 2 horas de recorrido y se agradece la botella de agua que nos dieron los organizadores del recorrido.

Después del Palacio de Gobierno visitamos el edificio del antiguo Palacio Municipal.
Aquí vemos en la foto al Arq. Juan Manuel Casas que fue nuestro guía en este lugar:



Un detalle que la vida actual no nos deja ver nos lo explicó el arquitecto, es un defecto en la construcción del edificio. Este es debido a que fue construido en partes y en diferentes años. En la siguiente foto se puede ver ese defecto. A la altura de la chica en color naranja ven en la pared una diferencia en el grosor de las paredes, este es por el diferente grosor de los bloques de sillar construidos en diferentes épocas.



Finalmente en el patio del antiguo Palacio Municipal nos explicó entre otras cosas un detalle referente a los arcos del edificio. Sencillamente sorprendente.



En el hoy Museo Metropolitano de Monterrey también pudimos ver las "Ventanas Arqueológicas" .

Mil gracias a los organizadores. Ha sido una experiencia vibrante y un excelente recorrido.

¿Quieren participar en los siguiente recorridos?

Este Recorrido Cultural se hará una vez al mes, es gratuito y es para todo público.
El recorrido de mes de junio será visitando varias esculturas y con explicaciones de guías expertos.

Estos son todos los recorridos de los próximos meses (uno por mes):

1) esculturas
2) arquitectura religiosa moderna
3) arquitectura funeraria
4) vitrales
5) arquitectura norestense.

Donde sea necesario habrá transportación gratuita.

Para mayores informes:

En CONARTE - Coordinación de Patrimonio Cultural comunicarse con Ana Cristina Mancillas al 2020-6705 ext. 0360 (amancillas@conarte.org.mx)

o con Alejandro Gómez al 8344-2962. (alejandrogomez@comitenorte.org.mx) del Comité Norte de la Comisión Mexicana de Cooperación con la UNESCO.