Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotos. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

Padre Eliezer Sandoval

Este viernes 20 de agosto fue un día especial para el Padre Eliezer Sandoval porque fue su cantamisa. La palabra cantamisa yo no la conocía y recién se que es la primer misa que un sacerdote da.
Les platico que hace unas semanas entré al blog del Padre Eliezer y encontré un sitio web muy completo y con mucho valor. Leyendo sus últimos artículos me di cuenta que se acercaba la fecha en la que se ordenaría como sacerdote. También leyendo su blog supe que su cantamisa sería el viernes 20 de agosto en la Iglesia Parroquial de María Madre de la Iglesia (Arquidiócesis de Monterrey).
(Todas las fotos son grandes, clic sobre ellas para verlas mejor)

Muy bonito vitral me encontré al frente de la iglesia:

El Padre Eliezer se ordenó sacerdote hace solo una semana (el sábado 14 de agosto) junto con otros 14 diáconos y hoy sábado quise ser testigo de esta celebración, la cantamisa.
Cuando entré... oh! sorpresa, la iglesia estaba llena:

Estuvieron presentes varios Sacerdotes de diferentes parroquias de municipios cercanos a Monterrey :

Se veía muy bonita la iglesia llena:

Fui testigo de una emotiva misa, la primer misa del Padre Eliezer:

Al terminar la misa todos estábamos invitados a un convivio donde la gente se reunió para celebrar la primer misa del Padre Eliezer.

El Padre estaba muy feliz tras terminar la misa:

Al salir de la iglesia varios Sacerdotes se acercaron a felicitar al Padre Eliezer, también lo hicieron unas señoras que claramente vi que estaban emocionadas al felicitar al Padre Eliezer.
Yo cerca de ellos solo observaba. De repente, el Padre Eliezer se desocupó un par de segundos y rápidamente pude acercarme y estrechar su mano para felicitarlo. Me dio mucho gusto hacerlo.

Ligas interesantes:


miércoles, 18 de agosto de 2010

Tour al Puente Atirantado

Subir el Puente Atirantado a tomar fotografías fue una experiencia diferente. En días pasados cuando subimos a la parte alta (cuadro color rojo) del Puente La Unidad pude captar algunas fotos que quiero compartirles.

Primero debíamos subir los más de 700 escalones. Recordemos que el Puente mide 155 metros de altura (poco más del doble del Faro del Comercio en Macroplaza que mide solo 70 metros).

Hubo momentos al ascender que la visibilidad era nula. No se veía nada. Cero metros de visibilidad.

Lo bueno fue que subimos rápido, la cumbre nos esperaba y las ganas de tomar fotos aumentaba a cada minuto. No digo más solo les presento las fotos:

Foto 1: El inicio, escaleras y más escaleras.
Foto 2: Algunos agujeros por el camino nos permitían tener algo de luz.

Foto 3: La mayor parte del camino es así:

Foto 4: Ya en la parte alta todos disparando sus cámaras.

Foto 5: Cada quien trabajando en su fotografía.

Foto 6: Luis López.

Foto 7: Carlos Chávez.

Foto 8: Paco Espinoza al fondo y Luis López con el tripié.

Foto 9: La foto del recuerdo.

Foto 10: Foto panorámica y Carlos disparando.


Foto 12: Avenida Humberto Lobo

Foto 13: El Auditorio San Pedro.

Foto14: Soriana.

Foto 13: Boulevar Antonio L. Rodríguez y el Río Santa Catarina.

Foto 14: Cuando la Torre de Gobierno conoce a la Torre Ave. Además La Arena Monterrey se encuentra al Museo del Obispado.

Foto16: Edificios en el área del Campestre.

Foto 17: Valle Oriente 1

Foto 18: Hotel Habita, Planetario Alfa y Torres Planetario.

Foto 19: Valle Oriente 2


Foto 20: Edificios zona San Jerónimo.

Foto 21: Tenía que capturar una foto panorámica con el Cerro de la Silla.

Foto 23: "Todo eso... será tuyo".

Foto 24: Lo que Alex se llevó. Puente Santa Bárbara.

Foto 25: Big Brother

Foto 26: Al bajar del Puente, las nubes me regalaron esta foto.


Un día excelente.
Compañeros formidables.

Si quieren ver más fotos de este día les recomiendo los sitios web de los compañeros que me acompañaron al atirantado:




Abur.

domingo, 11 de julio de 2010

Huracán Alex. Una semana después

Los regiomontanos gozamos este fin de semana de mucho sol.
El Cerro de la Silla con su "sombrero" era testigo...
Era testigo que el agua en las llaves ya regresó en casi todo el área metropolitana pero todos sabemos que la tragedia es cada día más notable.
Es fácil ver el deterioro en construcciones antiguas que ya han sido varias las que se han derrumbado. En el caso de la fotografía, La Iglesia del Sagrado Corazón frente al Palacio de Gobierno, pude ver cómo caían pedazos de la pared al suelo. Y sí, como ven, la gente puede sufrir daños:
El agua en el Río la Silla no se ha detenido:
Entre muchas cosas que suceden estos días en Monterrey... algo muy triste es pasar por el Río Santa Catarina que luego de una semana desde el Huracán Alex pareciera que el tiempo se detuvo y los destrozos siguen igual:
El mismo puente anterior (en Guadalupe, N.L.) pero desde otro ángulo:
Frente al Hospital Materno Infantil el Río Santa Catarina luce así:
Por cierto, la vialidad en el área metropolitana está de locos. En la avenida Constitución (Boulevard Miguel de la Madrid) hoy es un caos:
Afortunadamente este domingo 12 de julio ya se ve que trabaja mucha gente, de hecho el gobernador de Nuevo León y los alcaldes de Monterrey y Guadalupe supervisaron parte de lo que se hace en el Río.
¿Se acuerdan del acceso al estacionamiento del Río Santa Catarina frente al Horno 3? Así quedó la entrada:

Supervisa Gobernador del Estado Trabajos en el lecho del Río Santa Catarina
11/07/2010

Constata Rodrigo Medina de la Cruz las obras que se realizan para la reconstrucción de Nuevo León.



El Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, realizó un recorrido de inspección por los trabajos de desazolve que se llevan a cabo en el lecho del Río Santa Catarina, para la reconstrucción de los daños ocasionados por el Huracán "Alex".

Acompañado de los alcaldes de Guadalupe, Ivonne Álvarez García; y de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón; el Titular del Ejecutivo Estatal supervisó las obras que se realizan en los puntos de Morones Prieto e Hidalgo; y Morones Prieto y Zaragoza.

El Mandatario nuevoleonés reiteró que una de las principales prioridades es avanzar en la reconstrucción de las columnas vertebrales de nuestra vialidad, como son las avenidas Morones Prieto y Constitución.

Señaló el Gobernador que independientemente de la tramitología que se tiene que llevar a cabo con la Comisión Nacional del Agua y el FONDEN, se iniciaron las labores de limpieza en el cauce del río para crear las rampas de acceso y que los trabajos no se detengan.

"Pero también la gente tiene que saber que estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo y que estamos trabajando de manera incansable para poder avanzar lo más pronto posible.

"Aquí ustedes pueden ver que estamos trabajando, que están las máquinas y que van a estar hasta que esto no quede bien, y podamos pues avanzar lo más pronto posible como lo dije en la reconstrucción y darle a la población pues ya las vialidades, el flujo que necesitamos para poder tener ya la normalidad de nuestro quehacer cotidiano", dijo el Gobernador.

El Gobernador Rodrigo Medina hizo un reconocimiento público a la Cámara de la Construcción y a todos sus agremiados que han sido solidarios con Nuevo León al destinar tiempo, recursos y maquinaria.

"A todo el equipo de Obras Públicas del Estado, de los Municipios que hemos hecho un frente común, a la CNA y, bueno, nuestra prioridad es reconstruir, reconstruir bien, dejarlo mejor y hacerlo en el menor plazo posible", puntualizó.

En los eventos estuvieron presentes el Secretario de Obras Pública del Estado, Lombardo Guajardo Guajardo; el Delegado de la Comisión Nacional del Agua en Nuevo León, Pedro Garza Treviño y representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el Estado.

¡Ai' les encargo el tráfico de esta semana !