El Museo de Historia Mexicana festeja este 2009 15 años desde su inauguración. Cada navidad durante los últmos 12 años hemos visto un pino navideño diferente frente al Museo.
Los últimos 9 pinos los ha diseñado
Sergio Rodríguez.
Este año 2009 el pinito navideño está realizado con coladores de plástico. Su utilizaron cinco colores, anaranjado, violeta, azul rojo y verde.
Se utiliza el círculo como símbolo. El círculo simboliza la eternidad así como también simboliza a Dios y también la unión.
A la derecha ven una foto que modifiqué un poco tratando de simular nieve que aquí en nuestra ciudad de Monterrey tenemos muchos años que no vemos.
A continuación les presento algunas fotos que le he tomado a este pino desde su construcción durante varios días diferentes.
El pino tiene 10 metros de diámetro y 25 metros de altura.

Esta foto la agrego porque es única. Como el Caballo de Botero lo moverán dentro de poco a su destino final frente al MUNE y al fondo La Torre Ciudadana o Torre de Gobierno está en plena construcción hacen que esta foto sea irrepetible al siguiente año:

La siguiente foto me encanta porque vemos 2 edificios en construcción La Torre Meridiano y el edificio Plaza 400. Al fondo vemos también el Faro del Comercio.

La noche del 29 de noviembre fue el encendido oficial del árbol de navidad:

Las fotos nocturnas en toda su belleza en el día del encendido:

Foto desde el interior del Pino navideño tomada por su diseñador Sergio Rodríguez:
Foto de elnorte.comUn trabajador coloca uno a uno los 2812 coladores de plástico:

En su construcción:

Poco a poco fueron armando la estructura metálica:

Cuando iniciaron su armado, el pino lucía así:

Por último, ¿Se acuerdan de los pinos anteriores ?
