domingo, 29 de agosto de 2010

Entrevista a Carlos Bravo en Televisa

Los momentos no se repiten y las fotografías captadas en el Huracán Alex (y en otros eventos) son testigos de la historia. La siguiente es una entrevista que le hicieron al fotógrafo Carlos Bravo en Televisa Monterrey:




Pueden ver más del trabajo de Carlos Bravo en sus sitios web:
http://www.soybravo.com
http://www.arteterrestre.com/
http://www.facebook.com/elartista
http://www.youtube.com/cabravo
http://twitter.com/cabravo

martes, 24 de agosto de 2010

Árbol en calle Pino Suárez

Este lunes asistí a una conferencia sobre cartografía antigua de Monterrey impartida por el Arq. Roberto Chapa Garza.

La charla estuvo enfocada en el centro actual de la ciudad y en una fotografía antigua que presentó el conferencista se dijo que el árbol de la foto todavía existía hace 15 años.

Un arquitecto del público aseguró que ése árbol recientemente había ganado un concurso por ser el más longevo de la ciudad. Les presento ambas fotos, la antigua y una actual donde marco en color amarillo el árbol. Pienso que sí es el mismo.

Es la calle Pino Suárez y Ruperto Martínez:

Por cierto, la conferencia es parte de un ciclo de conferencias sobre el crecimiento y la transformación de Monterrey en los últimos 200 años y son en el Auditorio del Museo de Historia Mexicana.
La próxima conferencia será sobre "Grandes Construcciones: Ingenieros y Arquitectos" y será impartida por el Arquitecto Juan Ignacio Barragán Villarreal. Mas información aquí.

lunes, 23 de agosto de 2010

Domingo. Festival de Cine

Este día me esperaban 2 funciones de cortometrajes internacionales.
En total fueron 17.
(no se pierdan los videos con trailers o cortos completos)

En la función de las 4 pm éramos 25 personas en la sala. Entre el público estaba presente el productor del cortometraje Cíclope, Omar Morett Albores, que al terminar la función contestó las preguntas del público incluyendo una pregunta que le hice.

Pero hablando de los cortos estos fueron:

1.- swimmimg pool. Una animación en 2D donde me agrado el uso de los colores.

2.- En exclusiva. Me encanta ver cortos que no son en inglés ni en español Con grabación en exteriores estuvo bien.
Cortometraje completo:

3.- ¿Dónde esta Mi perro?
Entre el publico, este corto pareció agradar. Grabado en Etiopía. Es divertido y la sorpresa al terminar el corto es agradable.

4.- Copia A
Fabuloso corto animado en 3D. Es una lección de uso de luces y texturas. Profesional, muy bueno.
Cortometraje completo:

5.- Kinbaku
Corto que documenta el arte de atar a las mujeres en Japón y producirles placer.

6.- Le petit dragon
Divertido corto sobre un muñeco de Bruce Lee.
Trailer:

7.- Cíclope
En 12 minutos vimos el trabajo realizado por 4 personas (2 de ellos mexicanos) durante 4 años. En este short filme escuchamos temas análogos mezclados con temas digitales y por si fuera poco el productor contestó las preguntas del público al final de la función.
Un datos extras:
Esta película fue donada a la cineteca.
Próximamente Cíclope la exhibirán en festivales de Morelia y Puebla.
Trailer:

En la segunda función que vi el domingo a las 6:30 pm éramos 60 personas.
Muy buena entrada.

Los cortos fueron:
1.- una película coreana con subtítulos no sincronizados al principio de la película....

2.-la vida de Diego

Trailer:

3.- border.

4.-Tren Presidencial.
Me agradó que como base en este corto se hace solo una pregunta a diferentes personas que abordan un tren que cruza regiones por el área de Bosnia, cada ciudad distinta y cada persona opinando de manera similar. interesante.

5.- Obése Blues
Corto animado que te hace reflexionar.

6.-Red End
Este es uno de esos cortometrajes hecho con miniaturas. Hay mucho trabajo detrás de este short film.

7.- Catafalco

Lamina

9.- Notes on the Other.
Aprendimos un poco sobre Ernest Hemingway y su relación con el San Fermín en Pamplona.
Trailer:


Estos cortometrajes que vi se volverán a programar, son cortometrajes internacionales.
Mas información la pueden ver en la página oficial del Festival:

domingo, 22 de agosto de 2010

Sábado. Festival de Cine de MTY

Entre los cortometrajes que se proyectaron este sábado en el Festival Internacional de Cine de Monterrey quiero que conozcan uno que me gustó y que es parte de la Muestra Estatal de Cine Estudiantil. UDEM.

El cortometraje fue grabado en Monterrey. Se llama "Retratando el Alma" es de 11 minutos y lo pueden ver completo aquí:

Parte 1:
video de migueltb

Parte 2:
video de migueltb

El corto anterior y varios cortos más de la UDEM se proyectarán de nuevo el martes 24 de agosto en la Cineteca a las 6:30 pm. En Cineteca solo cuesta $25 la entrada. Más información aquí.

Por otra parte, si quieren ver el video completo de la inauguración del Festival aquí está:

Es un video de 5 horas pero el Festival inicia hasta 1:31:00 (Una hora 31 minutos del tiempo del video) adelanten pues el video. Es una transmisión de TVNL con la atinada conducción de Ángel Robles.




Por cierto, cuando vayan a ver una película busquen los módulos con información del Festival y pidan su catálogo o libro oficial (es el de color blanco y es gratis) con información muy completa de cada largometraje y cortometraje que se exhibe este año. Yo ya tengo el mío y lo tengo en mi librero junto a los libros del año 2009 y 2008:

sábado, 21 de agosto de 2010

Padre Eliezer Sandoval

Este viernes 20 de agosto fue un día especial para el Padre Eliezer Sandoval porque fue su cantamisa. La palabra cantamisa yo no la conocía y recién se que es la primer misa que un sacerdote da.
Les platico que hace unas semanas entré al blog del Padre Eliezer y encontré un sitio web muy completo y con mucho valor. Leyendo sus últimos artículos me di cuenta que se acercaba la fecha en la que se ordenaría como sacerdote. También leyendo su blog supe que su cantamisa sería el viernes 20 de agosto en la Iglesia Parroquial de María Madre de la Iglesia (Arquidiócesis de Monterrey).
(Todas las fotos son grandes, clic sobre ellas para verlas mejor)

Muy bonito vitral me encontré al frente de la iglesia:

El Padre Eliezer se ordenó sacerdote hace solo una semana (el sábado 14 de agosto) junto con otros 14 diáconos y hoy sábado quise ser testigo de esta celebración, la cantamisa.
Cuando entré... oh! sorpresa, la iglesia estaba llena:

Estuvieron presentes varios Sacerdotes de diferentes parroquias de municipios cercanos a Monterrey :

Se veía muy bonita la iglesia llena:

Fui testigo de una emotiva misa, la primer misa del Padre Eliezer:

Al terminar la misa todos estábamos invitados a un convivio donde la gente se reunió para celebrar la primer misa del Padre Eliezer.

El Padre estaba muy feliz tras terminar la misa:

Al salir de la iglesia varios Sacerdotes se acercaron a felicitar al Padre Eliezer, también lo hicieron unas señoras que claramente vi que estaban emocionadas al felicitar al Padre Eliezer.
Yo cerca de ellos solo observaba. De repente, el Padre Eliezer se desocupó un par de segundos y rápidamente pude acercarme y estrechar su mano para felicitarlo. Me dio mucho gusto hacerlo.

Ligas interesantes: