domingo, 15 de febrero de 2009

Cerro de la Silla Ayer y Hoy

El Cerro de la Silla en 1940 (foto antigua) y la foto de la derecha es aproximadamente del 2005:

(clic sobre la foto para verla en grande)

fotos de elregio.com. La foto antigua es del cronista e historiador Leonardo Villareal

Es notable la urbanización que en casi 70 años llegó a cubrir las faldas del Cerro de la Silla.
La foto antigua fue tomada desde la planta de Molinos Hércules según el historiador Leonardo Villarreal.

Bellas imágenes ambas.

Taza de souvenir con foto regia

En mi última visita al Museo de Historia Mexicana, estuve en la tienda justo a la entrada y dentro del museo.
En el aparador principal hay libros sobre temas de historia, arqueología y sobre personajes importantes.


Dentro de la tienda, solo busqué las revistas ATISBO que quería comprar y al pagarlas vi que tenían unas tazas con fotografías de Monterrey como souvenirs.


Inmediatamente noté que ya conocía esas fotos !


Una de esas fotos en las tazas en venta la había tomado yo !
Por supuesto la compré !



La foto impresa en la taza anterior la tomé el 21 de septiembre del 2007, justo después de la inauguración del Paseo Santa Lucía. Aquí vean una serie de fotos de ese día:



La subí a mi cuenta de Panoramio desde el año 2007.
Hoy en día, también la pueden ver en mi cuenta de Flickr:



De hecho otra de las fotos impresas en las tazas en venta en el Museo de Historia Mexicana, la de "La Fuente de Olas", fue tomada por Ramiro Chávez (usuario de FLICKR).
Espero que Ramiro Chávez sí haya vendido la foto !

Una reflexión final:
  • Me da mucho gusto ver mi foto en las tazas en venta en el museo.
  • El Museo de Historia Mexicana no es quien vende la taza, sino una empresa llamada "Librerías Educal" (www.educal.com.mx) que tiene su espacio de venta dentro del museo.
  • Alguien en Educal.com.mx, que también tienen el dominio (www.librosyarte.com.mx), es quien se ROBÓ mi foto y la comercializan sin mi consentimiento.
  • Cada taza la venden en 105 pesos !

sábado, 14 de febrero de 2009

El Banco de Nuevo León

Un 1 de octubre de 1892 Don Evaristo Madero Elizondo (abuelo de Francisco I. Madero) fundó el primer Banco de Nuevo León.(1)
Aunque otra fuente (2) marca la inauguración del banco como el 18 de febrero de 1892.

El Banco se fundó en lo que hoy es Plaza México. (3)

El Banco fue creado para centralizar la dirección y fomento de las empresas de Evaristo Madero. (4).

Algunos fotos de billetes emitidos por el Banco:



Vean que todos los billetes tienen a Ignacio Zaragoza.
Zaragoza murió 30 años antes de la fundación del Banco de N.L.



El Banco inició con un capital de 600 mil pesos. $260 mil aportados por Don Evaristo Madero.





Para junio de 1899 el Banco de Nuevo León ya tenía sucursales en Saltillo, Parras, Sierra Mojada, Piedras Negras, Monclova, Torreón, San Pedro, Tampico, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Ciudad Lerdo.

Aquí vemos la calle Padre Mier vista de oriente a poniente y se alcanza a ver el Banco de Nuevo León del lado derecho:

(clic sobre la imagen para verla en grande)


En la siguiente foto (recorte de la foto anterior) se ve el Banco claramente:

(clic sobre la imagen para verla en grande)


Ligas interesantes:

Biografía de Don Evaristo Madero
Fuente de la información

(1) Fuente 1 de la fecha de inauguración.
Otra Fuente con fecha 1 de octubre.

(2) Libro "Monterrey 407 trozos de su historia"
(3) Nota en el norte.com "Estos pilares sostienen al Monterrey moderno" 20-sept-2006
(4) Libro "Monterrey en la Revolución" pag.20

viernes, 13 de febrero de 2009

Riders on the Storm

El espíritu del Rey Lagarto visita Monterrey(otra vez!), precisamente en el Escénica este 14 de febrero del 2009.

Y para "Encender el fuego" el siguiente video grabado en la Arena Monterrey en el 2007.
Por cierto el video tiene muy buen sonido:


Esta día 14 de febrero nos visitan los ex The Doors hoy Riders on the Storm en el teclado Ray Manzarek en la guitarra Robby Krieger y en la voz estará Brett Scallions.

Boletos en superboletos.com ($350, $450 y $600)

Amor y Amistad

Este día que en México llamamos Día del Amor y de la Amistad y que en USA es el Valentine's Day es la excusa perfecta para compartirles unas fotos que he capturado.

En una visita al Mirador de la Bandera en el Cerro del Obispado una pareja parece posar para mi cámara:



Ahora vean la siguiente foto tomada en Monterrey en el año de 1900:


Anónimo. Colección Maria Luisa Barragán de Lamadrid

En el Paseo Santa Lucía cientos de parejas han tomado fotos, aquí ven una que tomé:


Y como vivimos en un Monterrey que quiere ser de primer mundo, les comparto esta linda imagen de 2 chicas: