Un día como hoy
28 de junio pero de 1991 se inaugura el
Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) en la ciudad de Monterrey.
Ya han pasado 19 años desde su inauguración y sería imposible imaginar la ciudad sin este fabuloso museo.
Les confieso que gracias a mi trabajo he podido mandar a visitar este Museo a cientos de jóvenes. Para mi sorpresa ha habido quienes no sabían de la existencia del museo o solo recordaban la Paloma pero no sabían dónde la habían visto.
Para una mayor sorpresa les comento que el 100% de los cientos que fueron a MARCO salieron felices y admirados del edificio y de las expoisciones. La visita a MARCO fue toda una tarde de compartir de admirar, de trabajar y al mismo tiempo de crecer.
Estoy orgulloso de haber podido "empujar" a esos jóvenes porque más de uno ya lo visitó de nuevo. Estoy orgulloso porque ellos perdieron el miedo de visitar un mueso. Porque iniciaron una de las mejores experiencias que tiene la vida que es visitar los museos.
Por otra parte, para recordar la primer exposición en MARCO en 1991 les comparto esta foto y corresponde a la exposición "MITO Y MAGIA EN AMÉRICA: LOS OCHENTA":
Foto del Libro Nuevo León de cara al siglo XXI (Fondo ed. N.L.)Finalmente podrán ver una lista de las exposiciones que han estado en toda la historia del Museo:
1991Mito y Magia en América: Los Ochenta.
El Hechizo de Oaxaca.
1992México: Esplendores de
3O Siglos.
Juan Soriano.
Ricardo Legorreta.
Ray Smith.
1993 Sylvia Ordóñez.
Hermenegildo Bustos.
Romualdo García.
Máscaras de la Colección de Rafael Coronel.
El Corazón Sangrante.
Julio Galán.
1OO Pintores Mexicanos.
1994Esculturas de Saint Clair Cemin: 1984-1993.
Jalisco: Genio y Maestría.
Leonora Carrington: Una Retrospectiva.
1995Premio MARCO 1994.
Homenaje a Rodolfo Nieto.
Esculturas de Louise Bourgeois: La Elegancia de la Ironía.
1996 Premio MARCO 1995.
Graciela Iturbide: La Forma
y la Memoria.
MTY 4OO Monterrey en 4OO Fotografías.
1997Manuel Felguérez: El Límite de una Secuencia.
Premio MARCO 1996.
Crónicas Americanas: Obras de José Bedia.
Manuel Álvarez Bravo.
Roberto Matta: Surrealismo y Más Allá.
Adolfo Riestra.
1998Georg Baselitz: Retratos de Elke.
Joan Brossa. Poeta Visual.
1999Fernando Botero en Mty.
Isamu Noguchi: Noguchi y la Figura.
Enrique Guzmán: Su Destino Secreto.
Henri Cartier-Bresson: retrospectiva.
Pierre Alechinsky.
Inside Out: New Chinese Art.
Hacia la infinidad: Obras de Imants Tillers.
Ana Mendieta.
Casa de la Escultura.
2OOOColección de la Fundación Cultural Televisa I.
David Salle: Pinturas y trabajos sobre papel, 1980-1999.
Juan Soriano.
2OO1Gabriel Orozco.
Robert Therrien.
TUNGA: Serie Palíndromo / Obras Recientes.
Jenny Holzer.
Colección de la Fundación Televisa V.
Sean Scully.
Siglo XX: Grandes Maestros Mexicanos Batallas al Amanecer: Los Primeros Años.
2OO2Metápolis.
Selección de la Colección Permanente.
Eduardo Chillida.
Cuestionando la línea. GEGO: Una Selección 1955-1990.
Siglo XX: Grandes Maestros Mexicanos País de realidad y sueño
Yishai Jusidman.
El Regreso de los Gigantes Pintura Alemana 1975-1985.
Colección Deutsche Bank
Frank Lloyd Wright y la Ciudad Viviente.
2OO3Siglo XX: Grandes Maestros Mexicanos, Prodigios de Fin de Siglo.
Josef Koudelka.
Iñigo Manglano-Ovalle.
Cuasi Corpus.
El Final del Eclipse: Arte de América Latina en la Transición al Siglo XXI.
Siglo XX: Grandes Maestros Mexicanos, Los Espacios Inconformes.
Museo del Nuevo Milenio Conceptos, Proyectos Edificios.
Todos Somos Pecadores Arte Nórdico Contemporáneo.
2OO4 Mies Van Der Rohe.
Sólo los Personajes Cambian.
Sodio y Asfalto.
Alberto Vargas.
Mira Schendel.
Corre Caballo Corre.
Armando Morales.
Abraham Cruzvillegas.
Colección Permanente.
(Visiones)
2OO5 Intervención en el espacio cultural del aeropuerto Internacional de Monterrey.
Henry Moore.
Colección ESSL.
Rodolfo Morales.
El Pozo. Pintura de Marco Arce.
Colección FEMSA.
Armando Salas Portugal.
Ana Mercedes Hoyos.
Miquel Barceló.
Colección Permanente. Búsquedas.
2OO6Construyendo el Mundo.
Jan Hendrix.
Cine Mexicano.
El Imaginario
Ricardo Legorreta.
Fronteras en Movimiento.
William Kentdrige.
Ganamos Todos.
Más de lo que los Ojos
Pueden Ver.
El Filo del Deseo.
2OO7Sala México.
Entrada al Presente.
Julio Galán.
Frida.
Libertad de la Mirada.
Arte y Cuerpo.
Paula Santiago.
Roberto Cortázar.
Willie Doherty.
Claudio Bravo.
2OO8Antony Gormley.
Maria Izquierdo.
Wifredo Lam.
Enrique Norten.Miriam Medrez.
Tomás Sánchez.
Loretta Lux.
Historia de Mujeres.
Esculturas Siemm.
Diego Rivera.2OO9Registro 02.
Mirar por Segunda Vez.
Rodolfo Nieto.
Víctor Rodríguez.
BMW Art Car Collection.
Betsabeé Romero.
Pixar: 20 años de Animación.
La Estrategia de la Forma.
2O1OFilemón Santiago. Simplicidad Compasiva.
Citadinos. Spencer Tunick.
Me he perdido de muchas exposiciones interesantes pero afortunadamente en los últimos 3 años no me he perdido ninguna.
Sigue a MARCO en Twitter