Mostrando entradas con la etiqueta Paseo Santa Lucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseo Santa Lucía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de julio de 2010

El origen del Paseo Santa Lucía

Documento con datos históricos del Paseo Santa Lucía:
video de rutamx


Liga interesante:
Página de Ruta Mx

viernes, 9 de julio de 2010

El Paseo Santa Lucía después del Huracán Alex

Les tengo un recuento en fotos de lo que vi el pasado domingo justo 2 días después de que el Huracán Alex dañara severamente varias regiones de Nuevo León.

Mientras yo recorría con calma el Paseo Santa Lucía, miles de personas no tenían agua en sus casas y muchas de ellas no tenían energía eléctrica. Mi sorpresa frente a los tres museos fue que parecía ser un día normal con turistas caminando y personas en las lanchas recorriendo el Paseo:
Yo tenía curiosidad de ver en qué estado estaba el agua del Paseo. Estaba normal.
Mi otra intriga era ver las esculturas y murales pero para mi sorpresa estaban en buen estado.

Si Francisco Toledo viera su "lagartera" que tanta trabajo le costó hacer estaría más orgulloso de su obra. Se veía genial:
El agua y la vida vegetal a su alrededor recordaban a una verdadera lagartera.
El Restaurante San Luisito que tiene sus mesas al aire libre en el Museo de Historia Mexicana y frente al Paseo Santa Lucía estaba preparado por si había alguna inundación con sus costalitos de arena:
Llegaba el momento de comenzar a ver las fuentes. Ya en ocasiones anteriores me ha tocado ver pocas fuentes encendidas. En esta ocasión y a dos días del Huracán Alex vean esta fuente, funcionando:
Los turistas aprendiendo sobre la historia de Monterrey al leer las placas informativas y los restaurantes preparados para recibir a sus clientes.
Todo iba bien en cuanto a las fuentes cuando vi dos que no estaban funcionando:
Esta es una de esas dos que no funcionaban(a la derecha):
La siguiente es otra fuente que no funcionaba. Claro que no todo son las fuentes. Debo decir que vi muy limpio todo.
La siguiente foto puede ser de colección en algunos años porque es probable que esa pared roja desaparezca cuando se realice la siguiente etapa del Paseo Santa Lucía.

¿Quieren ver cómo puede ser la próxima etapa del Paseo Santa Lucía?
Imagen 1, Imagen 2 (las imágenes son de Aedifex de SSC)
En esta área de la foto siguiente alguna vez vi una tortuga y ahora me toca ver plantas que reclaman vida. No creo que duren mucho esas plantas.
En mi caminata de 2.5 kilómetros que es lo que mide el Paseo Santa Lucía vi pasar varias lanchas. Y qué me dicen de la vista en la siguiente foto con los 180 metros de altura de la Torre de gobierno que se asoma.
Las fuentes me agradan porque su sonido relaja.
Aunque debo decir que el puente circular que era color rojo hoy ya necesita una pintada.
¿Les digo algo? A mi no me gustaba ver estas tiendas pequeñas junto al Paseo pero pues lamentablemente veo que legalmente no se puede hacer nada para que no estén.
Por cierto recuerdo que aquí compré una agua de alfalfa muy rica.
Vean el tamaño de los árboles del lado izquierdo. El agua que cayó por el Huracán Alex les hizo muy bien. El mantenimiento que han tenido influye para que veamos esto:
(Tengo una queja: quienes traen las lanchas siguen diciendo a los turistas que la pared de la foto fue parte del Fortín de las Tenerías. ¡Eso es una mentira !)
Una vista al centro de Monterrey con el inconfundible Faro del Comercio y el nuevo edificio en color negro "Torre Meridiano":
Qué les parece la vegetación en la siguiente foto?
Los trabajadores de limpieza como siempre trabajando:
Los jardines recibieron el agua del Huracán Alex con gusto.
Por cierto en el terreno que está a la derecha de la siguiente foto se planea hacer varios edificios.
Hace mucho que no veo trabajando la fuente que está en la siguiente foto, es la fuente que cuando está funcionando puedes pasar caminando abajo del los arcos de agua:
La fuente siguiente es también de las que menos he visto funcionando:
Como es costumbre, en el Paseo Santa Lucía hay gente ejercitándose ya sea corriendo o en bicicleta:
Aunque los vendedores no desaprovechan ni un solo momento y siempre andan por aquí:
Por fin a la vista tenía a la Torre casi terminada:
Mientras colonias enteras sufrían por el paso del Huracán Alex por Monterrey en El Paseo Santa Lucía parecía que nada había pasado:
Era tiempo de admirar la futura oficina del gobernador de N.L. y el edificio completo:
Al fondo de la siguiente foto vemos parcialmente el Cerro de la Silla:
Al fondo se ve la Loma Larga y en primer plano pueden ver fuentes y gente disfrutando su día junto al Santa Lucía:
El final de mi recorrido fue la Fuente Crisol:
Para quienes están en esta área pueden disfrutar de algunas bebidas:
Mi favorito es este lugar que vende diferentes estilos de café, caliente y frío:

Ligas interesantes:

jueves, 8 de octubre de 2009

lunes, 28 de septiembre de 2009

Héroes del 47

En este video podemos conocer sobre uno de los sitios históricos más importantes en nuestra ciudad.
Es la calle Héroes del 47 en el centro de Monterrey.

video de elnorte.com

sábado, 26 de septiembre de 2009

Paseo Santa Lucía (Nueva escultura)

Este marte 29 de septiembre tendremos una nueva escultura en el Paseo Santa Lucía. Realizado por el artista José Luis Cuevas y su esposa Beatriz del Carmen.

Mide 6 metros de altura y pesa 5 toneladas. Es la que se ve en la siguiente imagen:



La develación de "Beatriz del Carmen y José Luis Cuevas" será este martes a las 7 p.m. estará el Gobernador del Estado y autoridades culturales. La entrada es libre.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Invitación para honrar a los caídos en la Batalla de MTY

INVITACIÓN A LA TERCERA OFRENDA FLORAL PARA RECORDAR A LOS CAÍDOS DE AMBOS EJÉRCITOS DE LA BATALLA DE MONTERREY DE 1846

Los Amigos de la Batalla de Monterrey le invitan Este Domingo 20 de Septiembre del 2009 a la colocación de una OFRENDA FLORAL en recuerdo de los que murieron en este lugar, la ceremonia se llevara a cabo en los bajos del Puente de ”HÉROES DEL 47” y Paseo Santa Lucía en la placa del FORTÍN DE LAS TENERÍAS, a las 11:00 horas.

En este grupo participan, ciudadanos, Historiadores, Cronistas, Investigadores, Arqueólogos y descendientes de combatientes de esta batalla entre ellos los descendientes de Doña María Josefa Zozaya y del Exgobernador Juan N. De la Garza-Evia entre otros, buscando que esta olvidada BATALLA DE MONTERREY ocurrida del 21 al 23 de Septiembre de 1846 sea reconocida en el Estado de Nuevo León y nombrar el día 21 de Septiembre como el día “ de la Batalla de Monterrey de 1846 “.

Entre los objetivos que se buscan son:

1.- rescatar los nombres de los participantes de esta Batalla.

2.- realización de un monumento, Placa o Museo que recuerda este pasado histórico de Monterrey.

3.- proteger y recuperar de la depredación urbana los sitios de batalla así como colocar placas históricas en esos lugares.

4.- Cambiar el nombre de la Calle de Héroes del 47 por HEROES DEL 46.

¡ASISTE! Y se parte de la Historia de esta olvidada Batalla.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Desfile de Independencia en el Santa Lucía

Un desfile de embarcaciones en el Paseo Santa Lucía podremos ver los días 15 y 16 de septiembre. ¿ A qué hora ? De 12 a 4 p.m. y de 6 a 10 p.m.

Este desfile lo repetirán también los fines de semana de septiembre.
Vean la nota completa:

Invita Turismo Nuevo León a disfrutar el Desfile Temático de Embarcaciones en el Paseo Santa Lucía
14/09/2009

En el marco de las Fiestas Patrias.
En el marco de las fiestas patrias, el Gobierno del Estado a través de la Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León organiza su tradicional desfile temático los días 15 y 16 de septiembre y todos los fines de semana del mes en curso.
Será así que estos días señalados en los horarios de 12:00 a 4:00 pm y 6:00 a 10:00 pm, todos los visitantes al Paseo Santa Lucía serán parte de los festejos que se celebran en un ambiente de fiesta y de música como mariachis, tríos, marimbas y trajineras.

Sin embargo, también el resto de los días habrá desfile sólo en el horario de 6:00 a 10:00 pm.
En este segundo desfile temático que se ha convertido ya en tradición, está compuesto por 10 embarcaciones con temas de distintos momentos históricos vinculados a las Fiestas Patrias, mismos que estarán navegando todos los días desde la Fuente Crisol hasta el Museo de Historia, así lo dijo el Director de la Corporación para el Desarrollo Turístico, Luis Treviño Chapa.
Durante el desfile, los visitantes podrán admirar los carros con distintos temas como el Nuevo Continente; Cuauhtémoc, el último emperador; nuestros héroes Vicente Guerrero y Morelos; México Libre; la Conquista y la Esclavitud y muchos otros más.
Los equipos que serán utilizados durante el desfile acuático son 10 plataformas diferentes a las embarcaciones turísticas, por lo que no se afectará el servicio tradicional que ofrece OSETUR a la operación, atención y servicio a los visitantes que acudan al Paseo.
Esto se da precisamente también a casi de celebrarse el 2º. Aniversario del circuito turístico Macroplaza-Parque Fundidora-Paseo Santa Lucía.

Inicio del Festival Santa Lucía 2009

El día 20 de septiembre en la Plaza Santa Lucía (frente al Museo de Historia Mexicana) iniciará el Festival Internacional Santa Lucía 2009.

Tania Libertad y La Orquesta Sinfónica Juvenil de Nuevo León inaugurarán el Festival y también este mismo día, el grupo El Tigre (1) acompañará a Tania Libertad para cantar el corrido de Monterrey.

En televisón, Milenio ya lo anunció a nivel nacional:


Lamentablemente en los medios regiomontanos casi no hay información hasta este lunes 14 de septiembre.

Entre los que también estarán en el Festival Santa Lucía son:

A) Lila Downs
B) Patch Adams (2)
C) Celso Piña (el 4 de octubre) (3) en la Plaza Santa Lucía.
D) Compañía Nacional de Danza (el 10 de octubre) espectáculo sobre Cri Cri en la Plaza Santa Lucía.
E) Anne Pigalle (cantante francesa) 24 y 26 de octubre
F) Studio Festi espectáculo al aire libre

(1) Fuente: Katzir Meza Medina (coordinador ejecutivo del FISL) en el programa de radio La Hora Nacional.
(2) Fuente: Fotolog del Festival
(3) Fuente Fotolog del Festival

domingo, 29 de junio de 2008

Video y Fotos del Triatlón Monterrey 2008

Video de 7 minutos que incluye unas 50 fotos del Triatlón y del Acuatlón que se llevó a cabo en el Paseo Santa Lucía y en el Parque Fundidora:


viernes, 6 de junio de 2008

Carrera del Patito de Hule 2008

Este domingo 8 de junio del 2008 la Gran Carrera del Patito de Hule se engalan al estrenar la Pato Pista.

Dónde?
El Paseo Santa Lucía será testigo de este gran evento enfrente del Macro Estacionamiento.

A qué hora?
A partir de las 11:00 de la mañana (Habrá actividades de entretenimiento, comida y mucha diversión familiar.)



Si no no has cooperado, puedes ir a una tienda HEB y por $50 puedes adquirir tu certificado de adopción que comprueba que uno de los patitos de la competencia será el tuyo, y si tienes suerte
podrás ganar alguno de los siguientes premios:
un automóvil, una cuatrimoto, un viaje a Orlando Florida, una LapTop, un televisor LCD de 42 pulgadas, etc.

Actualización:

Aquí una imagen del evento:


foto de ElNorte.com


Mas información:
Página de la Carrera del Patito de hule

martes, 27 de noviembre de 2007

Mucha gente en el Paseo Santa Lucía

En el Paseo Santa Lucía, justo en la Ave. Felix U Gomez, capté esta imagen donde se ve a lo lejos un puente peatonal que cuando lo vea su diseñador (es), con seguridad estará orgulloso de verlo repleto de gente !
y el puente rígido como si nada pasara !

(clic en la imagen para verla en grande)


Hoy comprendo el porqué llevé Resistencia de Materiales I, II y III en la facu creo que hoy le llaman Mecánica de Materiales ! jajajajaja

martes, 20 de noviembre de 2007

Venta ilegal en el Paseo Santa Lucía

En el Paseo Santa Lucía este fin de semana pasado ví venta de churros rellenos, hamburguesas, tortas, aguas frescas, fritos, pizzas, refrescos, pan, raspados, elotes, antojitos, refrescos, elote en vaso,nachos,tostitos con elote.....












El uso de suelo de esas viviendas tendrá que ser aclarado.....o....hacerse de la vista gorda y dejar que siga esta venta y el bonito Paseo Santa Lucía pasará a no verse agradable, desde mi punto de vista.

Ojalá que el próximo centro comercial que se construya en Felix U Gomez y el Paseo Santa Lucía sea pronto para que la gente deje de comprar en estos lugares fuera de la ley !

domingo, 18 de noviembre de 2007

WIMAX en el FORUM Monterrey 2007

Pues ya veo que están utilizando la conexión WIMAX en fundidora !

Aquí 2 ejemplos:

En este primer video la persona explica que está viendo el Show de Luca en el FORUM y que en su laptop está usando el WIMAX instalada por TELMEX para transmitir.



videos del usuario de youtube:wimaxguru

Los que ya he visto son los segways con chavos y chavas de Axtel ofreciendo sus laptops con servicio wimax.
Poco a poco será el estandar en el área metropolitana de Monterrey, o por lo menos en parte de ella.

viernes, 2 de noviembre de 2007

Altares en Monterrey

Altares en el Paseo Santa Lucía

Altar a Diego de Montemayor (fundador de Monterrey)


Altar a Padre Mier


Altar a Frida Kahlo






Altar dentro de las instalaciones de Diálogo en la Oscuridad dedicado a Louis Braille y Helen Keller