Mostrando entradas con la etiqueta Huracán Alex. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huracán Alex. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

Edmundo G. Vidales (El Huracán Alex)

Reportaje del programa Neo Diversidad de Radio Max Tv conducido por Edmundo G. Vidales en los primeros días del Huracán Alex en Monterrey.

Contiene imágenes impresionantes. Es ya un documento histórico. Verán escenas bajo el Puente Zaragoza, bajo el Puente del Papa, etc:


Neo Diversidad se transmite los jueves por Radio Max Tv.

lunes, 12 de julio de 2010

Muchas gracias por apoyar a Nuevo León

Esos litros de agua que hemos llevado a los centros de acopio han llegado a los lugares que más lo necesitan. Para prueba los invito a que vean solo unas fotos y un video. Me da gusto que llegue esa ayuda al municipio de Anáhuac, a los municipios del sur de Nuevo León y a los lugares donde el acceso es solo por vía aérea.
El Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, recorrió Municipios del sur de Nuevo León que resultaron afectados por el paso del Huracán “Alex”. Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social federal, Heriberto Félix Guerra; el Mandatario nuevoleonés supervisó zonas afectadas y comunidades incomunicadas de Zaragoza, Aramberri, Iturbide, Galena y Rayones:
Supervisa Gobernador del Estado zonas afectadas por las inundaciones en el Municipio de Anáhuac:
Sigamos apoyando ya que como sabemos todavía hay personas que lo necesitan.
Muchas gracias a quienes han ayudado. Vean hasta dónde llega esa ayuda:
video de CaBravo
Fortalece Gobierno de Nuevo León apoyos en materia de desarrollo social y salud a damnificados de Anáhuac
12/07/2010

Por instrucciones del Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, la administración a su cargo sigue fortaleciendo los apoyos en materia de desarrollo social y de salud para las personas del Municipio de Anáhuac que resultaron afectados por las recientes inundaciones.

La Secretaría de Desarrollo Social ha entregado apoyos entre los que se destacan despensas, agua purificada, colchonetas y artículos de despensa, que a continuación se desglosan:

1080 DESPENSAS
5760 AGUA EMBOTELLADA 500 ML
220 COLCHONETAS
2100 DESPENSAS
500 COBERTORES
500 CATRES
5000 PARES DE BOTAS DE HULE PARA TRABAJO
5000 PARES DE GUANTE PARA TRABAJO
16000 LITROS DE CLORO
16000 LITROS DE PINOL
30 TONELADAS DE CAL
5000 CUBETAS
5000 PALAS
15840 AGUA PURIFICADA, 3.3 LTS
5000 DESPENSAS

El personal del Ejercito Nacional está encargado de la administración de las despensas, ya que están apoyando con la elaboración de los alimentos.
El apoyo proporcionado por la Secretaría de Salud se compone de la siguiente manera: un mil consultas médicas entre albergues de Lampazos y Laredo; de 70 a 80 diarios en albergues y 50 a 60 diarios en unidades de salud.

Se han llevado a cabo brigadas de promoción de salud, repartiendo más de dos mil volantes con medidas preventivas; más de 600 frascos de shampoo para pediculosis (combate al piojo); y más de mil kits de limpieza que incluye:

1. guantes de carnaza para limpieza
2. gel antibacterial
3. plata coloidal para purificar agua
4. suero oral
5. cubre bocas
Fuente


domingo, 11 de julio de 2010

Huracán Alex. Una semana después

Los regiomontanos gozamos este fin de semana de mucho sol.
El Cerro de la Silla con su "sombrero" era testigo...
Era testigo que el agua en las llaves ya regresó en casi todo el área metropolitana pero todos sabemos que la tragedia es cada día más notable.
Es fácil ver el deterioro en construcciones antiguas que ya han sido varias las que se han derrumbado. En el caso de la fotografía, La Iglesia del Sagrado Corazón frente al Palacio de Gobierno, pude ver cómo caían pedazos de la pared al suelo. Y sí, como ven, la gente puede sufrir daños:
El agua en el Río la Silla no se ha detenido:
Entre muchas cosas que suceden estos días en Monterrey... algo muy triste es pasar por el Río Santa Catarina que luego de una semana desde el Huracán Alex pareciera que el tiempo se detuvo y los destrozos siguen igual:
El mismo puente anterior (en Guadalupe, N.L.) pero desde otro ángulo:
Frente al Hospital Materno Infantil el Río Santa Catarina luce así:
Por cierto, la vialidad en el área metropolitana está de locos. En la avenida Constitución (Boulevard Miguel de la Madrid) hoy es un caos:
Afortunadamente este domingo 12 de julio ya se ve que trabaja mucha gente, de hecho el gobernador de Nuevo León y los alcaldes de Monterrey y Guadalupe supervisaron parte de lo que se hace en el Río.
¿Se acuerdan del acceso al estacionamiento del Río Santa Catarina frente al Horno 3? Así quedó la entrada:

Supervisa Gobernador del Estado Trabajos en el lecho del Río Santa Catarina
11/07/2010

Constata Rodrigo Medina de la Cruz las obras que se realizan para la reconstrucción de Nuevo León.



El Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz, realizó un recorrido de inspección por los trabajos de desazolve que se llevan a cabo en el lecho del Río Santa Catarina, para la reconstrucción de los daños ocasionados por el Huracán "Alex".

Acompañado de los alcaldes de Guadalupe, Ivonne Álvarez García; y de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón; el Titular del Ejecutivo Estatal supervisó las obras que se realizan en los puntos de Morones Prieto e Hidalgo; y Morones Prieto y Zaragoza.

El Mandatario nuevoleonés reiteró que una de las principales prioridades es avanzar en la reconstrucción de las columnas vertebrales de nuestra vialidad, como son las avenidas Morones Prieto y Constitución.

Señaló el Gobernador que independientemente de la tramitología que se tiene que llevar a cabo con la Comisión Nacional del Agua y el FONDEN, se iniciaron las labores de limpieza en el cauce del río para crear las rampas de acceso y que los trabajos no se detengan.

"Pero también la gente tiene que saber que estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo y que estamos trabajando de manera incansable para poder avanzar lo más pronto posible.

"Aquí ustedes pueden ver que estamos trabajando, que están las máquinas y que van a estar hasta que esto no quede bien, y podamos pues avanzar lo más pronto posible como lo dije en la reconstrucción y darle a la población pues ya las vialidades, el flujo que necesitamos para poder tener ya la normalidad de nuestro quehacer cotidiano", dijo el Gobernador.

El Gobernador Rodrigo Medina hizo un reconocimiento público a la Cámara de la Construcción y a todos sus agremiados que han sido solidarios con Nuevo León al destinar tiempo, recursos y maquinaria.

"A todo el equipo de Obras Públicas del Estado, de los Municipios que hemos hecho un frente común, a la CNA y, bueno, nuestra prioridad es reconstruir, reconstruir bien, dejarlo mejor y hacerlo en el menor plazo posible", puntualizó.

En los eventos estuvieron presentes el Secretario de Obras Pública del Estado, Lombardo Guajardo Guajardo; el Delegado de la Comisión Nacional del Agua en Nuevo León, Pedro Garza Treviño y representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el Estado.

¡Ai' les encargo el tráfico de esta semana !

viernes, 9 de julio de 2010

El Paseo Santa Lucía después del Huracán Alex

Les tengo un recuento en fotos de lo que vi el pasado domingo justo 2 días después de que el Huracán Alex dañara severamente varias regiones de Nuevo León.

Mientras yo recorría con calma el Paseo Santa Lucía, miles de personas no tenían agua en sus casas y muchas de ellas no tenían energía eléctrica. Mi sorpresa frente a los tres museos fue que parecía ser un día normal con turistas caminando y personas en las lanchas recorriendo el Paseo:
Yo tenía curiosidad de ver en qué estado estaba el agua del Paseo. Estaba normal.
Mi otra intriga era ver las esculturas y murales pero para mi sorpresa estaban en buen estado.

Si Francisco Toledo viera su "lagartera" que tanta trabajo le costó hacer estaría más orgulloso de su obra. Se veía genial:
El agua y la vida vegetal a su alrededor recordaban a una verdadera lagartera.
El Restaurante San Luisito que tiene sus mesas al aire libre en el Museo de Historia Mexicana y frente al Paseo Santa Lucía estaba preparado por si había alguna inundación con sus costalitos de arena:
Llegaba el momento de comenzar a ver las fuentes. Ya en ocasiones anteriores me ha tocado ver pocas fuentes encendidas. En esta ocasión y a dos días del Huracán Alex vean esta fuente, funcionando:
Los turistas aprendiendo sobre la historia de Monterrey al leer las placas informativas y los restaurantes preparados para recibir a sus clientes.
Todo iba bien en cuanto a las fuentes cuando vi dos que no estaban funcionando:
Esta es una de esas dos que no funcionaban(a la derecha):
La siguiente es otra fuente que no funcionaba. Claro que no todo son las fuentes. Debo decir que vi muy limpio todo.
La siguiente foto puede ser de colección en algunos años porque es probable que esa pared roja desaparezca cuando se realice la siguiente etapa del Paseo Santa Lucía.

¿Quieren ver cómo puede ser la próxima etapa del Paseo Santa Lucía?
Imagen 1, Imagen 2 (las imágenes son de Aedifex de SSC)
En esta área de la foto siguiente alguna vez vi una tortuga y ahora me toca ver plantas que reclaman vida. No creo que duren mucho esas plantas.
En mi caminata de 2.5 kilómetros que es lo que mide el Paseo Santa Lucía vi pasar varias lanchas. Y qué me dicen de la vista en la siguiente foto con los 180 metros de altura de la Torre de gobierno que se asoma.
Las fuentes me agradan porque su sonido relaja.
Aunque debo decir que el puente circular que era color rojo hoy ya necesita una pintada.
¿Les digo algo? A mi no me gustaba ver estas tiendas pequeñas junto al Paseo pero pues lamentablemente veo que legalmente no se puede hacer nada para que no estén.
Por cierto recuerdo que aquí compré una agua de alfalfa muy rica.
Vean el tamaño de los árboles del lado izquierdo. El agua que cayó por el Huracán Alex les hizo muy bien. El mantenimiento que han tenido influye para que veamos esto:
(Tengo una queja: quienes traen las lanchas siguen diciendo a los turistas que la pared de la foto fue parte del Fortín de las Tenerías. ¡Eso es una mentira !)
Una vista al centro de Monterrey con el inconfundible Faro del Comercio y el nuevo edificio en color negro "Torre Meridiano":
Qué les parece la vegetación en la siguiente foto?
Los trabajadores de limpieza como siempre trabajando:
Los jardines recibieron el agua del Huracán Alex con gusto.
Por cierto en el terreno que está a la derecha de la siguiente foto se planea hacer varios edificios.
Hace mucho que no veo trabajando la fuente que está en la siguiente foto, es la fuente que cuando está funcionando puedes pasar caminando abajo del los arcos de agua:
La fuente siguiente es también de las que menos he visto funcionando:
Como es costumbre, en el Paseo Santa Lucía hay gente ejercitándose ya sea corriendo o en bicicleta:
Aunque los vendedores no desaprovechan ni un solo momento y siempre andan por aquí:
Por fin a la vista tenía a la Torre casi terminada:
Mientras colonias enteras sufrían por el paso del Huracán Alex por Monterrey en El Paseo Santa Lucía parecía que nada había pasado:
Era tiempo de admirar la futura oficina del gobernador de N.L. y el edificio completo:
Al fondo de la siguiente foto vemos parcialmente el Cerro de la Silla:
Al fondo se ve la Loma Larga y en primer plano pueden ver fuentes y gente disfrutando su día junto al Santa Lucía:
El final de mi recorrido fue la Fuente Crisol:
Para quienes están en esta área pueden disfrutar de algunas bebidas:
Mi favorito es este lugar que vende diferentes estilos de café, caliente y frío:

Ligas interesantes: